Medidas de adaptación al cambio climático para el sector frutihortícola de Mendoza
Análisis costo-beneficio para cultivos de durazno y tomate para industria
DOI:
https://doi.org/10.48162/rev.42.064Resumen
Como consecuencia del cambio climático, en Mendoza (Argentina) se pronostica aumento de la temperatura media anual y disminución de nevadas en cordillera, con lo cual disminuirá la oferta hídrica y aumentará la vulnerabilidad de los productores frutihortícolas. El objetivo del trabajo es identificar y priorizar medidas de adaptación al cambio climático en la producción frutihortícola y realizar una evaluación económica de ella en dos cultivos representativos: durazno y tomate para industria. Se diseñó una encuesta destinada a referentes e informantes de la provincia. Las medidas priorizadas en su mayoría están relacionadas a lograr un manejo eficiente del recurso hídrico. La evaluación económica de estas para cultivos de durazno y tomate destinados a industria indica que la colocación de riego presurizado aumenta el rendimiento y el margen bruto por hectárea. La relación margen bruto/costo operativo es favorable a incorporar medidas de optimización del riego para ambos cultivos. Aunque las inversiones iniciales son significativas la evaluación económica sugiere que tales medidas son económicamente viables. La información obtenida es útil para diseñar políticas públicas que incluyan financiamiento para la adopción de estas medidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los contenidos de la revista se encuentran bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 (Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual 4.0 Internacional.
Los editores se atienen a lo establecido por la ley 11723 - Régimen Legal de la Propiedad Intelectual.