Alejandra Pizarnik, palabra erótica: entre su poesía y sus diarios

Autores/as

  • Romina Andrea Barboza INCIHUSA - CONICET

Palabras clave:

Alejandra Pizarnik, Poesía, Ensayo, Psicoanálisis lacaniano, Lenguaje

Resumen

Desde la admiración intentaré descifrar, a partir de algunos conceptos tomados del psicoanálisis, algunas de las claves del magnetismo que provoca la poesía de Alejandra Pizarnik. Destacaré algunos de los temas recurrentes de su obra (sin pretensiones de exhaustividad) para pensar las resonancias con y desde el psicoanálisis, en un ida y vuelta entre su poesía y sus diarios. Procuro homenajear su relación con la escritura y el lenguaje por medio de su refugio favorito, la palabra, punto de encuentro por excelencia entre la escritura y el psicoanálisis.

Descargas

Biografía del autor/a

Romina Andrea Barboza, INCIHUSA - CONICET

Dra. Romina Andrea Barboza. Se desempeña como becaria posdoctoral de CONICET. Doctora en Ciencias Sociales, UNCuyo. Magister en Comunicación con Mención en Opinión Pública, FLACSO-Ecuador. Licenciada en Comunicación Social, UNCuyo. Más de diez años de investigaciones sobre ecología de los medios digitales, redes sociales y producción de subjetividad en la economía de la atención. Autora de artículos científicos en revistas académicas nacionales y extranjeras (Avatares, Astrolabio, Latin American Review, Textos y Contextos) y del libro “Fisurar lo invisible” (Macedonia, 2023). Experiencia como evaluadora de publicaciones locales e internacionales y editora en la revista académica Estado & Comunes (IAEN, Ecuador).

Descargas

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

Barboza, R. A. (2025). Alejandra Pizarnik, palabra erótica: entre su poesía y sus diarios . Millcayac - Revista Digital De Ciencias Sociales, 11(21). Recuperado a partir de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/7872