La elección institucional de estudios
superiores en estudiantes de los Institutos de Educación Superior de la zona
Este de Mendoza (2013-2014). De la estructura social a las representaciones.
The
Choice of Higher Education Institutions for Students from the East of Mendoza
(2013-2014). From Social Structure to Representations.
Silvia
Guarise
Institutos de Educación Superior 9-001
Institutos de Educación Superior 9-016,
Argentina.
drasilviaguarise@gmail.com
Marcos Olalla
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET),
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
marcosolalla@gmail.com
Recibido: 01/10/2020
Aceptado: 08/12/2020
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.36.002
Resumen. Abordamos la problemática de la elección institucional de estudios
superiores en estudiantes de los Institutos de Educación Superior (IES) de la
zona Este de la provincia de Mendoza a fin de conocer los aspectos que actúan
en ella. Intentamos, además, identificar las representaciones sociales
asociadas a dicha elección e indagar en sus causas. Procuramos dilucidar
algunos interrogantes iniciales sobre los aspectos que explican la elección
institucional, como los elementos del contexto, las representaciones de la
formación en curso y los tópicos que predominan en el imaginario sobre la
educación superior de los estudiantes de los IES. Realizamos un diseño
metodológico en el que convergen los abordajes cuantitativo y cualitativo. Para
la recolección de la información empleamos encuestas y producciones
biográfico-narrativas. A partir del análisis del discurso, analizamos e
interpretamos aquellas narraciones.
Palabras
clave. Mendoza, Zona Este,
Elección institucional, Estudios superiores, Representaciones sociales.
Abstract. The issue of the students' choice of
higher education institutions from among the Higher Education Institutes (HEIs)
located at the eastern area of the province of Mendoza is addressed in order
to: understand the aspects that take part in it; identify the social representations
linked to such choice, and to research on its causes; and to elucidate some
initial questions about the aspects that explain the choice of institution —the
contextual elements, the representations of the training in course, and the
topics that predominate in the imaginary about the higher education of the
students of the HEIs. It was carried out a methodological design in which the
quantitative and qualitative approaches converged. For the collection of
information, surveys and biographical-narrative productions were used. Such
narrations we analyzed and interpreted from the discourse analysis.
Keywords. Mendoza,
Eastern region, Choice of institution, Higher studies, Social representations.
La
representación muy consolidada en el imaginario nacional del carácter
significativo de la universidad pública como operadora legítima de la
estructuración social de la Argentina en muchas ocasiones ha contribuido a la
pérdida de visión sobre la importancia que poseen los Institutos de Educación
Superior[1] en el acceso a la educación de este nivel. La magnitud de este
fenómeno es notable y aún en ciclos de reversión de la financiación provincial
del sistema en el que tales IES se enmarcan su población se mantiene en
aumento.
Entre
fines de 2013 y principios de 2014 desarrollamos una investigación destinada a
registrar un aspecto del fenómeno en clave regional. Abordamos la problemática
de la elección institucional de estudios superiores en estudiantes de los IES
de la zona Este de la provincia de Mendoza. El propósito fue conocer los
aspectos que actúan en la citada elección. Además, intentamos identificar las
representaciones sociales asociadas a la misma e indagar sobre las condiciones
de producción de aquéllas. Nos propusimos dilucidar algunos interrogantes
iniciales sobre los aspectos que explican la elección institucional de estudios
superiores, los elementos del contexto que operan como condicionantes comunes,
las representaciones de la formación en curso y los tópicos que predominan en
el imaginario sobre la educación superior de los estudiantes de los IES.
Nuestra
experiencia docente en el nivel de la educación superior provincial había
configurado una intuición que actuó como nuestra principal hipótesis.
Presumíamos que el proceso de elección institucional de estudios superiores en
estudiantes de los IES involucraba elementos materiales y simbólicos diversos
en los que predominaban representaciones sociales vinculadas a la experiencia
de una cierta limitación en las condiciones materiales de acceso al nivel.
En las
últimas décadas la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior
ha crecido significativamente (García de Fanelli y Balán, 1994; Taquini, 2000;
Kisilevsky, 2002; Sigal y Wentzel, 2002; Tenti Fanfani, 2010; Veleda, 2002). Un
componente importante de este crecimiento reside en el aumento consistente de
la matrícula en carreras de Formación Docente. En este sentido y atinente a los
últimos años el Consejo Federal de Educación señala que “la
matrícula de formación docente se ha incrementado en un 29% desde el año 2008”
(Ministerio de Educación, 2013, p.112).
En el
campo de la formación docente argentina es notable la presencia de
instituciones de educación superior con trayectorias diversificadas. Por un
lado, las universidades, y por otro, los institutos de educación superior, en
cada caso “con disímiles culturas institucionales, académicas, sistemas de
gobierno y regulaciones” (Mezzadra y Veleda, 2014, p. 24)
Actualmente
el sistema formador está constituido por 1.298 IES[2], con sus respectivos 172 anexos y 81 universidades[3] (Ministerio de Educación-INFD, 2019a, p.13). Los IES se encuentran
bajo la jurisdicción de los gobiernos provinciales y las universidades en la
órbita del gobierno nacional.
En la
provincia de Mendoza, a partir del año 2016, la Dirección de Educación Superior
revisó las propuestas formativas de nivel superior. La última resolución al
respecto incluye en el mapa de ofertas de la Educación Superior a 27 IES de
gestión estatal -23 de formación docente, siendo el restante de formación
técnica- y 50 de gestión privada -27 de formación docente, y 1 de formación
técnica (Cfr. Gobierno de Mendoza, Res. N°0193, 2 de marzo de 2016). A
comienzos del año 2018 se deroga la denominación de Dirección de Educación
Superior y se reemplaza por “Coordinación General de Educación Superior” (de
conformidad al Decreto N° 315/2018). El mencionado organismo -dependiente de la
Dirección General de Escuelas- desde el 17 de agosto del mismo año a partir de
la Resolución N° 2010 establece un “Plan de mejora sistemática para el nivel
superior” (Cfr.: Res. N° 2010, Gobierno de Mendoza. Dirección General de
Escuelas) indicando cuáles serían las “carreras prioritarias” de formación
inicial docente y técnica para el ciclo lectivo inmediato siguiente. El texto
de la resolución expresa la necesidad de una “planificación de la oferta
formativa” y el “diseño organizacional de las instituciones”. Estos cambios se
están experimentando entre los diversos actores del sistema como una
herramienta de achicamiento y ajuste. El decreto provincial N° 530/18 es el que
regula la Educación Superior y fija el marco legal para el funcionamiento de
los IES.
A pesar
de que existe oferta de formación docente en las universidades, gran parte de
la formación docente se realiza en la Argentina en el nivel superior no
universitario[4]. Los últimos datos publicados por el INFD nos indican que la
evolución de la matrícula total (estatal y privada) en los IES del país pasó de,
370.219 a 491.405 estudiantes (32,7%), con mayor fuerza en el sector estatal,
donde el aumento fue del 38%, mientras que en el sector privado creció el 15%
en el período 2011-2015 (Ministerio de Educación-INFD, 2019, p. 33). En la
provincia de Mendoza se observaba también en 2015 una matrícula de 23.868
alumnos (Ministerio de Educación- INFD, 2015, pp. 63-64).
La zona
Este de Mendoza comprende cinco departamentos, San Martín, Junín, Rivadavia,
Santa Rosa y La Paz. La distancia a la ciudad capital de Mendoza en cada caso
varía, pero se halla en un rango que va desde los 45 km a los140 km. Junín
posee un IES pero de modalidad exclusivamente técnica por lo que no lo
incluimos en nuestro estudio a fin de sostener una relativa homogeneidad en la
población estudiada. La población de estos departamentos asciende a 118.220
habitantes en San Martín, a 56.373 en Rivadavia, a 16.374 en Santa Rosa y
10.012 en La Paz.
Nuestra
investigación se centró pues en los modos en los que la elección institucional
de estudios superiores en esta región se encuentra atravesada por una
experiencia de la oportunidad de acceso al nivel superior en una población en
cuyo imaginario el horizonte de tales estudios se presumía ausente. Para ello
debíamos registrar las condiciones materiales en la que dicha elección se
realizaba, así como la trama de representaciones que sobre la misma se
desplegaban.
El
concepto de elección institucional nos ofrecía la oportunidad de caracterizar
un fenómeno de múltiples aristas en torno a un nudo de gran potencial
explicativo, comprendido en el amplio campo de objetos configurados en el
acceso al nivel superior de estudios en la Argentina.
Como
indicábamos, desde mediados del siglo XX se registra un extraordinario impulso
de las instituciones educativas de nivel superior. La expansión de las mismas
originó una progresiva “diferenciación” entre las instituciones y al interior
del sistema (Rovelli, 2012, p. 51; Suasnábar 2012, p. 109).
En las
últimas décadas observamos un importante desarrollo y expansión de la educación
superior y, en particular, de dos sectores diferenciados, el de las carreras
universitarias tradicionales y, por el otro, el de la formación superior “no
universitaria” (Sigal y Wentzel, 2002, p. 5). La segmentación entre la
formación universitaria y superior no universitaria en la Argentina es
ostensible (García de Fanelli y Trombetta 2000, Kisilevsky 2002, Chiroleau
2012, Aguerrondo, Vezub y Clucellas 2008), pero la condición binaria del
sistema no ha impedido sus solapamientos (Mollis 2007, p. 73). Esto último ha
contribuido a recolocar dicha fragmentación en el orden de lo simbólico.
Para
Veleda la comprensión de la trama de la elección institucional implica la
determinación “[n]o sólo [d]el porqué, sino también [d]el cómo de la
decisión” (2002, p. 91). El reconocimiento de las “razones” y los “modos” en
que la elección acontece supone concebirla como un “proceso” que se despliega
en diversos registros. Destaca en el mismo la centralidad de los “recursos
económicos y sociales de las familias” (p. 91). Se configuran así dos grandes
motivos de ingreso a la educación superior. El primero basado en “razones
instrumentales”, que prevalecen en el discurso de los estudiantes de los
sectores medios bajos y bajos de la estructura social. Y el segundo, propio de
los sectores medios altos, sostenidos sobre un virtual “destino de clase” (p.
97). Sendos estudios han confirmado esta dinámica (Trombetta 2000, Belmes
2008), así como otros se proponen matizar algunos de sus rasgos (Tenti Fanfani
2010).
En
materia regional podemos destacar el trabajo desarrollado en el área del Gran
Mendoza por María Cristina Rogmanoli y María Magdalena Tosoni, quienes han
trabajado en una línea de investigación ligada a las desigualdades sociales y
educativas en las “elecciones escolares” de alumnos de sectores populares.
Estos estudios describen que las condiciones de enseñanza y aprendizaje
propuestas por el sistema educativo argentino presentan situaciones
“desiguales” que inciden en los diferentes sectores sociales, configurando de
este modo “recorridos escolares diferenciados” que las autoras ligan a la
existencia de una “fragmentación” educativa (2009). Asimismo, y en lo atinente
a nuestra área de estudio, existe un trabajo preliminar que se halla en línea
con esta investigación. Dicho trabajo se propuso documentar la reproducción
sistémica de desigualdades en la órbita de la educación superior. Marcos Olalla
y su equipo indagaron acerca de la incidencia de la segmentación en el acceso a
los estudios superiores en la imagen que los estudiantes poseen de su elección
institucional. El resultado de la estructura binaria del sistema en el nivel
superior tiende a investir a la mayor capacidad de absorción de las demandas de
los sectores de menores recursos por parte de los IES de significados
concebidos en orden a la producción de una cierta estigmatización (Olalla, Ots
y García 2011, p. 13).
En
efecto, el lugar del sistema por el que se accede al nivel superior constituye
un fenómeno cuya comprensión abre un elenco de conclusiones acerca de los modos
en que se traman los estudios superiores y la estructura social. De allí que el
proceso de elección institucional se encuentre atravesado por diferentes
aspectos como los modos de gestión, las modalidades de ingreso, los recursos
económicos necesarios para el desarrollo de la carrera, la estructura
territorial de la oferta, entre otros. En este orden de cosas nos resultaba
pertinente analizar las representaciones sociales que operan en la estructuración
significativa del fenómeno de la segmentación o fragmentación del sistema de
educación superior en función de su lugar de acceso. Para ello nos valimos de
la teoría de las representaciones sociales (Moscovici 1979, Jodelet 1986,
Duveen y Lloyd 2003, Castorina y Kaplan 2003 y Castorina y Barreiro 2014).
Realizamos
el estudio de campo con una muestra de 117 estudiantes de primer año insertos
en los profesorados de los IES de gestión estatal de la zona Este de la
provincia de Mendoza, en los departamentos de Gral. San Martín, Rivadavia,
Santa Rosa y La Paz. Solicitamos a los estudiantes participar voluntariamente
bajo la aclaración de que quien decidiera participar lo hiciera contribuyendo
con su información en los dos registros técnicos que construimos.
Relevamos los datos durante los meses de
octubre y noviembre de 2013 y abril y mayo de 2014[5], en las sedes centrales de los cuatro IES estatales de la zona
Este. Incluimos sólo a las carreras de profesorado (formación docente), excluyendo
a las carreras de formación técnica. Excluimos en este estudio al departamento
de Junín ya que, si bien pertenece a la zona Este de la provincia, posee un IES
de gestión estatal de orientación técnica, mientras nuestro estudio se enfocaba
en las carreras de profesorado.
Nuestro
interés por abordar el problema tanto desde una dimensión cualitativa como de
una cuantitativa nos incitó a disponer de dos modalidades de registro de datos,
por un lado, encuestas estructuradas y, por otro, producciones biográfico-narrativas.
Trabajamos
con 117 estudiantes organizados en dos grupos, por un lado, los profesorados de
Educación Primaria[6] y, por
otro, los otros profesorados[7],
incluyendo en este último grupo a los profesorados de Educación Secundaria,
Educación Inicial y Educación Especial. Decidimos este agrupamiento en virtud
de que en los IES de la zona Este el PEP está presente en todos los institutos
de gestión estatal con un número significativo de estudiantes. Por lo mismo era
posible indagar con mayor nivel de especificidad nuestro problema, en cuyo caso
se abría un nuevo horizonte consistente en la comparación entre grupos. Dicha
operación nos permitió distinguir rasgos específicos que intervienen en la
elección institucional y cuya determinación obedece ya no sólo a la elección de
institución, sino a la de carrera. Respetamos, en tanto, la misma proporción
para cada uno de los grupos entre nuestros grupos de muestra y la matrícula
total de estudiantes en cada caso existente el año de desarrollo de la investigación.
Como
señalamos precedentemente nos propusimos combinar estrategias para responder al
planteamiento del problema desde una perspectiva que articula registros
diversos. Así, realizamos un análisis cuantitativo con la intención de obtener
información sobre variables sociodemográficas, socioeconómicas y
socioculturales que permitieran el reconocimiento de algunos patrones sugeridos
de la relación entre estructura social y elección institucional. Al análisis en
clave cualitativa lo hicimos mediante producciones biográfico-narrativas. Los
relatos obtenidos de estas últimas fueron relativamente breves pero densos en
significaciones que nos permitieron reconocer representaciones sociales y
discursos que explican la elección institucional. Acometimos un estudio de
representaciones sociales intuidas por análisis del discurso. Para ello
requerimos de un tipo de técnica que aportara muchos elementos.
Al
momento de realizar nuestro estudio el universo de estudiantes de primero a
cuarto año de los IES de la zona Este de la provincia de Mendoza era de
N=5.416. La población de estudiantes de profesorado en primer año de los cuatro
IES estatales en la zona Este era de N=658[8]. La muestra
se compuso de 117 estudiantes de ambos sexos. Actualmente, el número de estudiantes
se ha incrementado significativamente. El universo total de estudiantes de IES
en esta zona durante 2020 es de N=7.279, y la población de primer año de las
carreras de profesorado es de N=1.162 estudiantes[9].
En relación con la
población y la muestra, según los diferentes profesorados de los IES, en el
siguiente cuadro (Cfr. Cuadro 1)[10] podemos observar, en la primera columna, que en la zona Este
encontramos cuatro IES de gestión estatal con formación docente. En la segunda
columna, se visualiza que este estudio se realizó en 19 profesorados destacando
que los PEP forman parte de las ofertas de formación de los cuatro IES. En la
tercera columna, hallamos la población total de estudiantes de 1er
año (N: 658) donde se observa que la misma se concentra significativamente en
los PEP, a excepción del profesorado de Educación Inicial en el IES de San
Martín en el que se visualiza un número mayor. La cuarta columna nos indica los
estratos o grupos que hemos tenido en cuenta en el estudio (PEP y OP).
Finalmente, la quinta columna nos describe la cantidad de estudiantes
voluntarios que participaron del estudio (n: 52, IES Gral. San Martín; n: 38,
IES Rivadavia; n: 13, IES Santa Rosa y n: 14, IES La Paz). La muestra
definitiva proporcional en la que se basó nuestra comparación entre el grupo
PEP y OP fue de 37 estudiantes para el primero y 80 para el segundo.
Cuadro
1:
Población y muestra lograda según los diferentes profesorados de los IES
IES
ZONA ESTE PROVINCIA
DE MENDOZA |
PROFESORADOS |
POBLACIÓN |
Estratos |
MUESTRA lograda |
|
IES
Gral. SAN MARTÍN Profesorados |
1-ED.
PRIMARIA |
58 (en 2 divisiones) |
P.E.P |
10 |
n: 52 |
2-ED. INICIAL |
79 (en 2 divisiones) |
O.P |
11 |
||
3- GEOGRAFÍA |
32 |
O.P |
5 |
||
4-LENGUA |
45 |
O.P |
8 |
||
5-HISTORIA |
34 |
O.P |
6 |
||
6-INGLÉS |
41 |
O.P |
6 |
||
7-BIOLOGÍA |
33 |
O.P |
6 |
||
IES
RIVADAVIA Profesorados |
1-ED.
PRIMARIA |
76 (en 2 divisiones) |
P.E.P |
13 |
n: 38 |
2- ED.
INICIAL |
30 |
O.P |
6 |
||
3-ARTE |
24 |
O.P |
5 |
||
4-FÍSICA |
7 |
O.P |
3 |
||
5-QUÍMICA |
11 |
O.P |
5 |
||
6-MATEMÁTICA |
40 |
O.P |
6 |
||
IES
SANTA ROSA Profesorados: |
1-ED. PRIMARIA |
37 (en 2 divisiones) |
P.E.P |
7 |
n: 13 |
2-INGLÉS |
17 |
O.P |
3 |
||
3-MÚSICA |
32 |
O.P |
3 |
||
IES
LA PAZ Profesorados |
1-ED.
PRIMARIA |
35 (en una división) |
P.E.P |
7 |
n: 14 |
2-ED. INICIAL |
7 |
O.P |
3 |
||
3-ED.
ESPECIAL |
20 |
O.P |
4 |
||
|
TOTAL:
19 profesorados |
TOTAL:
658 estudiantes de 1er
año |
PEP
= 206 OP
= 452 |
TOTAL:
117 |
Efectuamos
la caracterización de la muestra de ambos grupos a partir del análisis e
interpretación de variables socio-demográficas, socio-económicas y
socio-culturales. Este procedimiento nos permitió, a partir de encuestas
estructuradas a los estudiantes, la realización de un primer acercamiento a
nuestra problemática. Los cuestionarios estuvieron divididos en ocho
categorías: I. datos personales, II. datos de escolarización, III. datos
institucionales, IV. datos laborales, V. imagen de estudios, VI. inter-conocimiento,
VII. experiencias ligadas al tiempo libre, deporte y recreación. Estos aspectos
nos posibilitaron identificar tópicos vinculados a las elecciones
institucionales que efectúan estos estudiantes perfilando la imagen que los
sujetos guardan del IES, la importancia que conceden a las interacciones y
vínculos dentro de los IES, entre otros criterios (Cfr. Cuadro 2). Procesamos
los datos que obtuvimos por esta vía con el software de análisis estadístico Statistical Package for the Social Sciences
(SPSS).
Cuadro 2: Categorías y variables
utilizadas en las encuestas
Categorías |
Variables |
I-Datos personales |
I-Variables
socio-demográficas |
Edad,
sexo, estado civil, hijos, nacionalidad. |
|
II-Datos de
escolarización |
Nivel
de escolarización del padre y de la madre, profesionales en la familia, tipo
de institución escolar de la cual proviene el estudiante, modalidad, ámbito. |
III- Datos
Institucionales |
Institución
en la que estudia, distancia (km al IES), lugar de residencia, distribución
de estudiantes en los diferentes profesorados. |
IV- Datos
laborales |
II-Variables
socio-económicas |
Trabajo,
ocupación del estudiante, naturaleza del trabajo, recursos económicos, ocupación
del padre y de la madre. |
|
V- Imagen de
estudios |
III-Variables
socio-culturales |
Calidad
y exigencia, cursado de otra carrera, abandono, representación de la
universidad, alcance, prestigio, salida laboral, decisión, docencia,
información. |
|
VI-
Interconocimiento |
Amigos,
sentimiento |
VII- Experiencias
ligadas a la cultura general |
Lecturas
impresas, digitales, idiomas que lee, escribe y/o habla. |
VIII- Experiencias
ligadas al tiempo libre, deporte y recreación |
Práctica
de actividad física, deportes, redes sociales. |
Como indicáramos, respecto a las estrategias
de investigación cualitativa utilizamos producciones biográfico-narrativas
breves con la misma muestra de 37 estudiantes para el grupo PEP y 80 para el
OP. En nuestro trabajo sobre narrativa seguimos el modelo desarrollado por Ripamonti,
Lizana y Yori (2011). En paralelo a la técnica biográfico-narrativa. Para el
análisis de los mismos utilizamos algunas herramientas de análisis crítico del
discurso (Fairclough 1995), lo que nos permitió observar algunas
representaciones sociales asociadas al proceso de elección institucional de
estudios superiores.
Efectuamos
la construcción de criterios de clasificación según las categorías emergentes
en ambos grupos, a partir de lo cual estructuramos “dimensiones” -o tópicos de
entrada-, “ejes” y “sub-ejes” para el posterior análisis de las mismas. Esto
nos posibilitó captar las diferencias y similitudes entre ambos grupos y dar
cuenta de las dimensiones exploradas.
En
función de las categorías observadas en las narrativas de ambos grupos de estudiantes
trabajamos sobre un modelo de lectura que se organiza en torno de dos
dimensiones de análisis, tres ejes por cada dimensión y diversos sub-ejes. En
cada una de las dimensiones o tópicos de entrada podemos localizar aquellas
categorías (Cfr. Cuadro 3).
Cuadro 3:
Dimensiones, ejes y sub-ejes (o categorías) de análisis
Dimensión 1: Representaciones sobre la elección
institucional de estudios superiores |
|||
|
Eje 1.1. La elección institucional desde la dimensión
material |
||
|
|
Sub-ejes o categorías |
1.1.1. Problemas económicos. 1.1.2.
Ayuda económica. 1.1.3.
Salida laboral. |
|
Eje 1.2. La elección institucional desde la dimensión
social |
||
|
|
Sub-ejes o categorías |
1.2.1.
Parentescos y/o amistades. 1.2.2.
Apoyo familiar. 1.2.3.
Tradición familiar. 1.2.4.
Deseo de los padres. 1.2.5.
Dependencia (de alguna autoridad familiar). |
|
Eje 1.3. La elección institucional desde la dimensión
subjetiva |
||
|
|
Sub-ejes o categorías |
1.3.1.
Auto-discriminación. 1.3.2.
Auto-superación. 1.3.3.
Edad avanzada. 1.3.4.
Hijos. 1.3.5. Postergación
de intereses académicos. 1.3.6.
Deseos y anhelos personales. 1.3.7.
Creencias religiosas. |
Dimensión 2: Representaciones sobre los IES de la
zona Este de la provincia de Mendoza |
|||
|
Eje 2.1. Consideraciones sobre los IES y experiencias
en otras instituciones |
||
|
|
Sub-ejes o categorías |
2.1.1.
Abandono. 2.1.2.
Creencias sobre la universidad. 2.1.3.
Conocimiento de otros IES. 2.1.4.
Conocimiento (dictado de la carrera en universidades). |
|
Eje 2.2. Valoraciones sobre los IES |
||
|
|
Sub-ejes o categorías |
2.2.1.
Antigüedad institucional. 2.2.2.
Infraestructura. 2.2.3.
Ambiente institucional familiar. 2.2.4.
Contención institucional. 2.2.5.
Contención docente. 2.2.6.
Refugio. 2.2.7.
Compañerismo. 2.2.8.
Prolongación de la escuela secundaria. 2.2.9.
Proximidad. 2.2.10.
Lejanía. 2.2.11.
Comodidad. 2.2.12.
Fácil acceso. 2.2.13.
Oportunidad. 2.2.14.
Valoraciones positivas sobre los IES. |
|
Eje 2.3. Valoraciones sobre la formación docente |
||
|
|
Sub-ejes o categorías |
2.3.1.
Valoraciones positivas sobre la formación docente. 2.3.2.
Incertidumbres sobre la formación docente. 2.3.3.
Vocación. |
De los
datos obtenidos de las encuestas en la que trabajamos sobre 8 categorías,
organizadas en torno a tres grupos de variables, desagregadas en 40 elementos
consultados, presentamos aquí sólo aquellos que a nuestro juicio son los más
significativos en orden a la intelección del modo de incidencia de la
estructuración social en el locus de acceso a la educación superior.
Asimismo, como indicábamos antes, recogimos
esos datos en clave comparativa entre los estudiantes del profesorado de
Educación Primaria y los del resto de los profesorados de la oferta de los IES
cuya zona quedó comprendida en nuestra investigación.
Entre
las variables que nos permiten identificar la configuración material de la
elección institucional de esta población de estudiantes se encuentra su
pertenencia a una determinada franja etaria. Aquí es notable la predominancia
con un 47,5% de la franja de mayores de 27 años en el grupo de los PEP, hecho
que se invierte en el grupo de los OP, en el que la franja de mayor amplitud es
la del grupo que va de los 18 a los 20 años, con un 47,5%, sin que por ello sea
irrelevante la presencia de los estudiantes mayores de 27 años con un 22,5% de
frecuencia (Gráfico 1). A nuestro juicio constituye un dato significativo no
sólo el sesgo que revela una cierta heterogeneidad surgida de la comparación,
sino el dato que refleja un modo particular de frecuencia en los IES de la zona
Este de una población de estudiantes en los que es razonable intuir cierta
discontinuidad entre la escolaridad secundaria y el nivel superior.
Por su
parte, en materia de sexo, el fenómeno que los sociólogos de la educación
argentina han caracterizado como feminización de la formación docente (Tenti
Fanfani 2010) es inmediatamente perceptible en nuestra muestra, aunque en el
caso de los PEP se presenta como aún más acentuado, con un 89,19%, frente al
81,25% de los OP (Gráfico 2)
En línea
con la predominancia de la franja de estudiantes de mayor edad en la población
de los PEP no es de extrañar que exista un grupo significativo de estudiantes
de este grupo que vivan o hayan vivido en pareja (Gráfico 3). La suma de los
casados, los que están unidos de hecho y los separados en los PEP es de 43,24%,
frente a los 16,25% del grupo de los OP. Y consecuentemente con este estado de
cosas es destacable que en el grupo PEP el 59,46% posee hijos a cargo. De este
grupo de estudiantes con hijos, la mitad posee más de uno, el 29,72%. Frente a
los 16,25% de estudiantes con hijos a cargo en OP, aunque de esa breve fracción
sea la más concurrida la que indica poseer 3 hijos a cargo (Gráfico 4). La
existencia de este último dato indica con meridiana claridad la magnitud de los
desafíos de la elección institucional de estudios superiores y el consiguiente
desarrollo de la carrera en esta población.
En
cuanto al nivel de escolarización de los padres queda claro que ambos grupos
constituyen una población de primera generación de estudiantes de nivel
superior, con el dato muy significativo de que la escolaridad del 75% del grupo
PEP no ha pasado de la escuela primaria. Este mismo dato en el grupo OP
desciende a 41.18%. Aunque la diferencia es notable y refleja una relativa
subsegmentación de la elección de carrera en los IES es todavía alta la
frecuencia en la que se expresa este nivel de escolaridad de los padres
(Gráfico 5). En lo atinente a la escolaridad de las madres este mismo dato,
obtenido de la suma de los casos en los que no hubo escolarización o se dio en
primario incompleto y primario completo, también expresa una cifra muy alta, un
63,89% en el grupo PEP y 37,98% en el grupo OP. El número de madres con
estudios superiores es muy bajo, un 8,33% en el grupo PEP y un 16,46% en el
grupo OP (Gráfico 6).
Otros
aspectos que nos permiten avanzar en la caracterización del perfil
socio-demográfico de la población estudiada son: el tipo de institución escolar
de la que provienen, la modalidad de dicha institución, el ámbito de la misma,
así como la índole (rural o urbana) de su lugar de residencia. De tales
elementos podemos inferir la virtualmente nula incidencia de la educación
privada en la trayectoria escolar de los estudiantes que constituyen nuestra
muestra, con una frecuencia de 10,81% en el grupo PEP y apenas un 2,5% en los
OP (Gráfico 7).
La
modalidad de la institución de proveniencia arroja un dato a nuestro parecer
muy significativo como es el alto componente de egresados del nivel secundario
provenientes de la modalidad de educación de jóvenes y adultos (CENS) en el
grupo de los PEP con un 32,43%. En el grupo OP esta cifra se reduce de modo
drástico a un 3,75% (Gráfico 8).
Otro
elemento que afianza la imagen de los modos cómo la infraestructura material
del transporte y sus costos impactan sobre la elección institucional surge del
dato que indica que en el grupo PEP 43,24% de los estudiantes residen en un
ámbito rural. En una tendencia que en nuestro trabajo vemos consolidada,
consistente en el regular aminoramiento de las frecuencias que en el grupo PEP
expresa algún tipo de dificultad en materia de recursos para el acceso a la
educación superior, en el caso del grupo OP el 33,75% reside en un ámbito
rural, una cifra significativa, aún con la tendencia que indicamos (Gráfico 9).
Un fenómeno singular se manifiesta en la heterogeneidad de los modos de
traslación del dato de residencia al ámbito de su escolaridad secundaria según
de qué grupo se trate. Así, si en el grupo PEP la frecuencia es idéntica, de
43,24%, y por tanto la traslación es inmediata, la frecuencia de este rasgo en
el grupo OP desciende al 15%, por lo que poco menos de la mitad de aquellos que
residen en zonas rurales cursaron su escuela secundaria en instituciones de
esta índole (Gráfico 10).
Un dato
muy revelador de nuestro estudio en el que vemos la magnitud de la relativa
subsegmentación de la elección institucional en IES si se discrimina por
carreras lo hallamos en la cantidad de estudiantes que se ven obligados a
trabajar mientras desarrollan sus estudios. En efecto, aquí no hay diferencias
significativas entre un grupo y otro. En el grupo PEP el porcentaje asciende al
54,5, mientras que en el OP lo hace al 51,25 (Gráfico 11). Sí se percibe la
tendencia que revela la mayor precariedad en materia de recursos económicos en
el grupo PEP cuando indagamos sobre el tipo de ocupación de los estudiantes que
trabajan. El dato saliente es la notable predominancia del trabajo doméstico en
dicho grupo con un 35%, que podría subir al 40% si le sumáramos la cifra
atinente al cuidado de niños. En el grupo OP, en tanto, el trabajo distinguible
por el cuestionario que predomina es el de empleado de comercio con un 17,95%.
En este punto el nivel de dispersión de las respuestas es alto (Gráfico 12), lo
que, no obstante, permite intuir perfiles ciertamente heterogéneos en dichos
grupos. Al indagar en la ocupación de los padres tenemos nuevos elementos para
afirmar la existencia de la señalada subsegmentación. Así, en el grupo PEP el
trabajo rural llega al 32,26%, frecuencia que baja ostensiblemente en los OP
con un 10,61%. En este último grupo la respuesta más común es empleado de
comercio con un 28,79%, un rubro que en los PEP posee nula incidencia (Gráfico
13). Cuando se trata de la ocupación de las madres, en tanto, los valores
tienden a homogeneizarse. El predominio de las amas de casa se registra en
ambos grupos de modo muy notable, con un 44,44% en el PEP y un 46,50% en el OP
(Gráfico 14).
En
nuestro esfuerzo de reconstrucción de los modos de configuración de la elección
institucional de estudios superiores pensamos adecuado indagar acerca de la
presencia o no de casos en los que dicha elección constituyera un segundo
intento. Por ello consultamos si habían cursado otra carrera en la universidad.
Aquí la heterogeneidad entre los grupos es ostensible puesto que en el grupo
PEP estos casos llegan sólo a un 13,51%, mientras que en el grupo OP la cifra
asciende a un 37,50% (Gráfico 15). Aunque el número de estudiantes que tuvieron
esta experiencia precedente en la universidad es mínimo en PEP consideramos
pertinente señalar que los mismos reconocen como la causa de su abandono de
aquella carrera la imposibilidad de solventar los costos financieros de su
desarrollo. En el grupo OP se distribuyen simétricamente aquellas causas entre
la distancia a la sede universitaria y los gastos implicados en el cursado, en
cada caso, con 39,29% (Gráfico 16). El grado de familiaridad con la experiencia
universitaria previa explica la heterogeneidad de la respuesta en materia de
sus representaciones sobre la asequibilidad de una carrera universitaria. En el
caso del grupo PEP un 86,50% la percibe como una opción lejana, mientras que en
el grupo OP dicha cifra desciende a un 55% (Gráfico 17).
La
lejanía material y simbólica de la opción universitaria es claramente
compensada por los IES. Por ello no extraña que entre las imágenes de su propia
experiencia de cursado de una carrera de nivel superior sea muy notable la
valoración positiva que ambos grupos poseen de la institución elegida y que se
expresen como desplegando una experiencia educativa satisfactoria (Gráficos 19
y 20).
Como
indicáramos precedentemente, en nuestro análisis de las narrativas trabajamos
en la construcción de un modelo de clasificación tópico que detecta categorías
en la narración. En torno a aquéllas se despliegan operadores semánticos de la
elección institucional y representaciones sobre la institución elegida. Si bien
en nuestro procesamiento del análisis del discurso en narrativas organizamos el
material espejando la comparación realizada en dos grupo (PEP y OP), en virtud
del espacio de la forma artículo del que disponemos y de nuestro prurito por
evitar duplicaciones innecesarias presentamos esta breve semblanza en un único
bloque y señalamos algunas especificidades en el apartado siguiente.
En lo
que caracterizamos como dimensión material de la estructura categorial de los
discursos desarrollados por los estudiantes acerca de su elección pudimos notar
la relevancia de la problemática económica. Así queda ostensiblemente expresado
en este tramo de una de las biografías, aunque la recurrencia del tópico es muy
notable:
...tengo
30 años, soy mamá de 3 niñas, esposa, ama de casa. La vida me llevó por
distintos caminos, un embarazo adolescente frustró todos los planes que
tuvieron que ver con estudiar […] Año a año pensaba en alguna posibilidad […]
decidí seguir otro camino, el de trabajar. Trabajé en lo que se me presentara,
hice trabajos de cosecha, algunos forzosos para mi edad y condición. A la edad
de 23 años conocí a mi actual marido […] se hizo cargo de mi y de mi hija, a quien
había criado durante 6 años como madre soltera […] el tiempo me trajo dos hijas
más, por lo que mi dedicación era absoluta a mi familia […] la situación
económica hizo que me diera cuenta que debía hacer algo por mi y por mi
familia, por lo que comencé a pensar en la posibilidad de estudiar. Dos años
más tarde lo hice […] esta institución es la que me posibilitó esta oportunidad
por encontrarse en mi lugar de origen, esto significa una ayuda económica ya
que no tengo para viajar... (Andrea, Educación Primaria, IES RIV).
Un
embarazo adolescente funge como operador de una trayectoria que incluye arduos
trabajos. Una primera recomposición de este estado de cosas es formulada como
salida de aquella condición por la vía de una relación de pareja. No obstante esta
transformación delinea un horizonte en el que las expectativas están puestas en
el desarrollo de una máxima dedicación a una familia que además se había
ampliado. Las mismas dificultades económicas, sin embargo, animan a Andrea a
cursar una carrera de estudios superiores sin los costos asociados a un
traslado mayor.
La
estructura de este relato es modélica. El componente instrumental del deseo de
titulación como horizonte de promoción social es intuido ante la adversidad de
una situación económica que se experimenta como de relativa precariedad. Con
mayor o menor dramatismo los relatos tienden a expresar la centralidad del
factor de la gratuidad, de la existencia de ayudas económicas, de la
posibilidad de inserción en el mercado laboral registrado y del acortamiento de
las distancias de traslado. En esta línea:
…yo tenía
un negocio que tuve que cerrar y ante esto comenzaba a buscar, con 46 años, una
nueva salida laboral; y con pequeños ahorros que contaba, invertí en educación
[…] no cuento con un ingreso fijo por lo que decidí comenzar a estudiar, tenía
que ser un instituto o facultad públicos, que no tuviera que gastar en
transporte y que tuviera acceso y cursado accesibles […] Debo reconocer que en
este momento, esta actividad llenó mi vida, pero debo también aclarar que mi
objetivo es capacitarme para poder tener una salida laboral… (Ángeles, Lengua y
Literatura, IES SM).
En lo
atinente a la trama de tópicos que organizamos en torno a lo que denominamos
dimensión social de la elección institucional pudimos observar el gran
predicamento de la influencia de amistades y parientes en la construcción de
las expectativas sobre la institución elegida. La imagen de la familia como
vector de incidencia en la elección tiene dos modos de experiencia antagónicos,
en cada caso con una presencia significativa. El primero es formulado como
apoyo familiar y es percibido como un impulso positivo que hace posible el
despliegue de un deseo que exige ciertas condiciones afectivas de realización.
El segundo, por el contrario, es experimentado como imposición. Esta última
circunstancia es invocada como un obstáculo que pudo ser removido por una
modificación del orden de cosas familiar, en virtud de cuya remoción la
elección es habilitada y, en otra línea, la elección es, sin más, la expresión
de un mandato familiar intuido como lastre.
…mi mamá
me mandó acá, porque yo quería ir a San Martín, pero como vivo retirado iba a
ser un lio con los colectivos […] la distancia y el peligro también pesó en la
decisión, porque soy única mujer por eso me cuidan tanto, yo hubiese querido ir
al de San Martín porque allá hay personas que conozco […] pero mi mamá vino el
día que nosotros tuvimos la reunión y mi mamá era la que preguntaba porque yo
no sé bien […] me trajo hasta aquí la decisión de ser maestra, acompañada por
mi mamá. Me movilizó estudiar en esta institución la inseguridad de mi persona,
ya que a mí me encantaba Profesorado de Educación Física (Fabrina, Educación
Primaria, IES RIV).
Como
indicáramos precedentemente identificamos un tercer eje narrativo referido al
sujeto de la elección en cuyo cauce los tópicos configurados dan cuenta de un
grupo de autoimágenes ligadas a la experiencia de una cierta limitación. Así,
déficit de confianza, timidez, inseguridad y falta de autonomía son tópicos
recurrentes. No obstante este estado de cosas es comprendido como una fase
previa desactivada o en curso de desactivación por la propia elección. En
efecto, aparece como una pulsión antagónica frente al deseo de superación y a
las imágenes aspiracionales que habrían hecho posible dicha elección como
resultado de la afirmación de estas últimas sobre las primeras.
Es
notable, sobre todo en el grupo PEP la aparición de la edad avanzada como un
acicate para la elección. El elemento aspiracional funge aquí como el impulso
habilitado por el reconocimiento de una relativa urgencia en la decisión.
¡Soy una
mujer de 52 años yá!, casada hace 32 años, mamá […] y abuela […] trabajo desde
los 17 años […] siempre me dediqué a trabajar en los quehaceres de mi casa […]
tenía una asignatura pendiente […] siempre quise ser profesional, poder cursar
estudios superiores, pero no disponía del tiempo ni del dinero para hacerlo […]
tuve que posponer mis sueños […], mis ganas de estudiar Profesorado de
Educación Primaria lo descubrí cuando comencé a llevar y compartir la escuela
con mi nieta… (Viviana, Educación Primaria, IES SR).
Un
aspecto potente en las autorrepresentaciones de la elección institucional de
los estudiantes que componen nuestro estudio es la invocación de sus hijos como
fuente de la necesidad de una mejora económica o aspiracional.
…soy de
acá, no me iba a ir a otro lado, me gusta me siento cómoda, además hace siglos
que terminé la secundaria, acá estoy bien […] tengo 41 años, marido, hijos […]
Realmente llegué a decidirme a estudiar debido a la situación económica que
estoy pasando. Soy mamá con la necesidad de mejorar para mis hijos… (Cecilia,
Matemática, IES RIV).
Entre
los casos de quienes poseen más edad, los hijos fungen, además, como fuente de
información que hace posible la clausura de una forma de subjetividad cuyo
atributo central es la falta de autonomía. Otro elemento asociado a la edad de
los sujetos de la elección institucional de estudios superiores que aparece
recurrentemente es la realización de un deseo postergado de una carrera
académica que los IES vienen a hacer posible.
Exploramos,
además, una dimensión que hace foco en las imágenes que los estudiantes
despliegan sobre los IES elegidos como institución de entrada a la educación
superior. En este punto un tópico recurrente es la referencia a la universidad,
a la que se le atribuyen una serie de rasgos como su presunta calidad de
enseñanza, la exigencia de sus requisitos y, por tanto, la potencial dificultad
de acometimiento de una carrera universitaria, un cierto prestigio en la
titulación por ella ofrecida, al tiempo que se tiende a inteligirla como una
institución que requiere de mayores recursos económicos para su acceso.
Destacan de este modo afirmaciones como la siguiente:
…a lo
mejor el título es mejor el de la universidad. Como que los de la universidad
es como que tienen más plata, y acá no, tengo una amiga que va a la universidad
y me dice “…uh…vos que vas al terciario…” y como que te desprestigian y yo
también estoy estudiando y es como una universidad esto (Evelina, Educación
Primaria, IES SM).
Existe
un notable deslizamiento en las narrativas de representación de los IES hacia
el orden de lo afectivo. El IES es representado en los términos de una
institución con niveles más orgánicos de acompañamiento de los estudiantes.
Aquí en
el terciario nos exigen mucho, acá te acompañan mucho y eso es lindo. Yo
escucho universidad y como que es frío. Aquí hay afecto, acá te acompañan
mucho, están pendientes y eso es un incentivo más para venir y seguir (Elena,
Educación Primaria, IES SR).
El compromiso de los IES con sus estudiantes
es cabalmente reconocido por ellos en todos los niveles de la dinámica
institucional, desde su infraestructura edilicia, su configuración
administrativa y su proyecto pedagógico son concebidos como elementos
implicados en la construcción de una atmósfera familiarizante que, como
indicamos incluye tanto al talante institucional como a la relación con los
docentes. Lucas y Roberto refrendan esta imagen compartida.
…elegí
acá porque me queda enfrente de mi casa, yo soy el cartero de Santa Rosa […]
tengo 30 años y yo estaba pasando por problemas familiares, me quedé solo y
necesitaba juntarme con gente y esta escuela me dio todo eso […] es como una familia…
(Lucas, Inglés, IES SR).
Por
ser grande, con la responsabilidad de una familia y de un trabajo, debo
confesar que muchas veces me siento agobiado, con desánimo de seguir, pero
encuentro muy buena disposición y voluntad en los profesores que me instan a
seguir… (Roberto, Música, IES SR).
Los
datos socio-demográficos de nuestro estudio demuestran que la feminización en
la carrera docente es una constante en ambos grupos, aunque mayoritaria en los
PEP. Los estudiantes provienen en gran parte de instituciones secundarias
estatales, de modalidad común. Un número importante de los PEP procede de
centros nocturnos de educación para adultos. La edad de estos estudiantes es
más avanzada con respecto a los OP, presentando un aumento de responsabilidades
conyugales y parentales. En los OP predominan jóvenes recientemente egresados
del nivel secundario, o provenientes del abandono de carreras de nivel
universitario. La escolarización alcanzada por los progenitores en ambos grupos
es mayoritariamente de nivel primario. El número de padres o madres con
estudios superiores es en extremo reducido. Los datos indican que el nivel de
escolarización de éstos es inferior en el grupo PEP que en OP. Si bien la
residencia en ambos grupos es predominantemente urbana, en el grupo PEP destaca
un componente rural significativo en esta materia.
Un rasgo
distintivo que notamos en nuestra investigación sobre datos socioeconómicos es
que los estudiantes de ambos grupos presentan diversas problemáticas en materia
laboral vinculadas a la posibilidad de sostenimiento de sus estudios. Estos
condicionamientos económicos generan una demanda de ayuda económica a partir de
diferentes medios. El predominio del trabajo rural en padres de los estudiantes
de los PEP, el trabajo independiente en los OP y madres amas de casa en ambos
grupos indica la existencia de dificultades económicas para una carrera de
nivel superior. Se observa el predominio de trabajos informales en los
estudiantes de los PEP.
En ambos
grupos apreciamos valoraciones positivas sobre calidad y exigencia en relación
con los IES donde estudian. Asimismo, asignan un alto valor a las
recomendaciones de amigos sobre la elección institucional. Advertimos
experiencias universitarias fallidas, a propósito de las que se invoca como
causa principal las dificultades económicas. La universidad se intuye como un
horizonte alejado de las condiciones objetivas en que tales estudiantes
comprenden su propia elección. Manifiestan sentirse cómodos y acompañados en
los IES, bajo una atmósfera atravesada de vínculos afectivos, en la que sus
expectativas de una carrera de nivel superior se torna asequible. Constatamos
en ambos grupos que la “proximidad geográfica” de los IES con respecto al
domicilio de los estudiantes es un elemento fundamental de su elección.
Pudimos
ver la importancia que los estudiantes le asignan a las sugerencias
provenientes de parientes y amigos en relación con los IES, elemento de fuerte
presencia en el grupo OP. Este aspecto puso en evidencia la relevancia que para
la elección institucional de estudios superiores poseen los diversos circuitos
de sociabilidad y las relaciones con los pares. Nuestros hallazgos muestran,
asimismo, que el apoyo afectivo otorgado por padres y demás familiares
constituye un factor decisivo en la construcción de la elección. Dicho apoyo
aparece como un facilitador y asegurador de la continuidad en la formación
inicial. En su reverso vimos casos de resignación de autonomía en la elección a
propósito de esta presencia paterna ahora deslizada hacia el lugar de la propia
fuente de la decisión. Otro aspecto que tiende a obturar la voluntad en la
elección institucional es la dependencia de alguna presunta autoridad familiar.
En ambos grupos encontramos situaciones de cierta subordinación hacia padres o
cónyuges.
En
materia de los elementos que ubicamos en el plano subjetivo de la elección
destacamos que los discursos muestran cómo distintas situaciones de
autodiscriminación y autosuperación operan en la elección institucional.
Observamos que en los futuros maestros prevalecen situaciones que hacen foco en
sentimientos de inferioridad, subordinación y dependencia. La escasez de
recursos económicos explica su búsqueda de superación a partir de la
posibilidad de cursado en los IES. Los datos indican que estos actores
atraviesan diferentes tensiones como grupo social. Los IES son representados
como una posibilidad de expansión y progreso. Pudimos observar que el
predominio de estudiantes mayores se encuentra en la formación de maestros. En
esta línea los IES son representados como una oportunidad para quienes han
estado alejados del circuito escolar. En efecto los IES son representados como una posibilidad de realización de
aspiraciones ocasionalmente obturadas por la dificultad económica. Para una
amplia mayoría de los estudiantes un factor clave en la elección institucional
es su representación positiva de la existencia de un espacio de sociabilidad
dotado de una dinámica incluyente al interior de los IES.
Constatamos
también que un número significativo de estudiantes de ambos grupos requiere de
la ayuda económica brindada por los IES. Por lo mismo la gratuidad funge como
una categoría central de sus discursos. La elección institucional es
representada como una posibilidad de salida laboral. Los IES son percibidos como
espacios propicios de concreción de objetivos personales y profesionales.
La
contención institucional y docente es un tópico central en la estructura
narrativa de la propia elección institucional. En tal sentido los IES son
representados como organismos que promueven la cercanía entre estudiantes y
docentes, pero también entre los propios estudiantes. Por ello el compañerismo
y la amistad al interior de los IES posee un valor en estos discursos que se
explica como un dato, entre otros, de una trama que opera como una suerte de
compensación afectiva frente a las dificultades materiales y simbólicas de una
parte significativa de esta población y cuyo efecto es una atmósfera
institucional familiarizante.
Aguerrondo, I.; Vezub, L. y Clucellas,
M. (2008). Proliferación y heterogeneidad
de las instituciones terciarias de formación de profesores. Análisis
descriptivo sobre datos del Relevamiento Anual 2004. Universidad San Andrés:
Fundación Lúminis.
Belmes, A. (2008). Condiciones académicas de
acceso a la Educación Superior. El caso de los ingresantes a los institutos
terciarios de formación técnico-profesional de la Ciudad de Buenos Aires. Informes
de investigación de la Dirección de Investigación y Estadística del Ministerio
de Educación del GCBA. http://dspace.eastus2.cloudapp.azure.com/bitstream/handle/123456789/509/2008_condiciones_academicas_de_acceso_a_a_la_educacion_superior_0.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castorina, J. A. y Barreiro A. (2014).
Representaciones sociales y práctica en
la psicogénesis del conocimiento social. 1a. ed. Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Castorina, J. A. y Kaplan, C. (2003).
Las representaciones sociales: problemas teóricos y desafíos educativos. En:
Castorina, J. A. (comp.). Representaciones
Sociales. Problemas teóricos y conocimientos infantiles (pp.9-27).
Barcelona: Gedisa.
Chiroleu, A. (2012) La política
universitaria como política pública. En: Chiroleu
A.; Suasnabar C.; & Rovelli L. Política
universitaria en la Argentina: revisando viejos legados en busca de nuevos
horizontes (pp.13-31). Buenos Aires: IEC-CONADU.
Duveen, G. y Lloyd, B. (2003). Las
representaciones sociales como una perspectiva de la psicología social. En: Representaciones sociales: problemas
teóricos y conocimientos infantiles (pp.29-39). Barcelona: Gedisa.
Fairclough, N. (1995). General introduction. En Critical discourse analysis. The critical
study of language. London and New York,
Longman, (pp. 1-20). https://discurso.files.wordpress.com/2009/02/fairclough1995analisis-critico-del-discursocap-1trad-navarro1.pdf
García de Fanelli, A. y Balán, J.
(1994). Expansión de la oferta
universitaria: nuevas instituciones, nuevos programas. Serie Educación
Superior: Nº106. Buenos Aires: CEDES. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/otros/20111211112641/fanellidoc.pdf
Gobierno de Mendoza, Dirección General
de Escuelas (2 de marzo de 2016). Plan de
Carreras 2016. Res. N°0193. https://des-infd.mendoza.edu.ar/sitio/resoluciones-dge/upload/0193---plan_de_carrera-_2016.pdf
Gobierno de Mendoza. Dirección General
de Escuelas (17 de agosto de 2018). Resolución N° 2010/18.
http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2018/08/PLAN-MEJORA-SIST%C3%89MICA-DE-NIVEL-SUP.pdf
Gobierno de
Mendoza. Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia (23 de abril de 2018). Decreto N° 530.
http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2018/04/Decreto-530.pdf
Jodelet, D. (1986). La representación
social: fenómenos, conceptos y teoría. En:
Moscovici S. Psicología Social II.
Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales (pp. 469-494).Barcelona:
Paidos.
Kisilevsky, M. (2002). Condiciones
sociales y pedagógicas de ingreso a la educación superior en Argentina. En:
Kisilevsky M. & Veleda C. Dos
estudios sobre el acceso a la educación superior (pp.14-84). Buenos Aires, IIPE-UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000129506
Mezzadra, F. y Veleda, C. (2014). Apostar a la docencia. Desafíos y
posibilidades para la política educativa argentina. Buenos Aires: Fundación
CIPPEC.
Ministerio
de Educación. (2013). Normativas.
Tomo 1. Buenos Aires: Equipo de Comunicación del Programa Nacional de Formación
Permanente.
Ministerio de Educación de la Nación.
INFOD. (2015). La formación docente en
cifras 2014. Coord. Laura Delamer, 1a ed. - Buenos Aires:
Ministerio de Educación.
Ministerio
de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología (2019a). Memoria del Instituto Nacional de Formación Docente
(2016-2019). Renovar la enseñanza, garantizar los aprendizajes. Buenos Aires.
Ministerio
de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. (2019b). Relevamiento anual 2018
DIEE Y MECCyT. Programa Nacional Mapa Educativo.
http://mapa.educacion.gob.ar/img/1_resumen_snu_comun_2018.jpg
Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología. (s/f). Síntesis de información de estadísticas
universitarias 2018-2019. Secretaría de políticas universitarias. Buenos Aires.
Mollis, M. (2007). La educación superior en Argentina: Balance
de una década. En: Revista de la Educación Superior, Vol. XXXVI (2), N°
142, Abril-Junio de 2007, (pp. 69-85). México: ANUIES. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60414204
Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. 2a
ed. Buenos Aires: Huemul.
Olalla, M.; Ots, M. J. & García,
P. (2011). La segmentación de la elección institucional de estudios superiores.
Una comparación. En: Olalla M. &
P. Ripamonti (Comps.) Formación docente:
miradas críticas y perspectivas institucionales. 1ª ed. (pp. 13-7). Mendoza: Inca.
Ripamonti, P.; Lizana, P. y Yori, P.
(2011). Formación docente y experiencias profesionales noveles: prácticas en
diálogo. En: Olalla M. & P. Ripamonti (Comps.) Formación docente: miradas críticas y perspectivas institucionales.
1ª ed. Mendoza: Inca.
Romagnoli, M. C. y Tosoni, M. M.
(2009). Desigualdades sociales y
educativas en las "elecciones” y los recorridos escolares. Informe
final de investigación Mendoza: FEE y E UNCuyo. http://bdigital.uncu.edu.ar/3808
Rovelli, L. (2012). Dinámicas
históricas y lógicas de expansión universitaria en la Argentina. En: Chiroleu A.; Suasnabar C.; &
Rovelli L. Política universitaria en la
Argentina: revisando viejos legados en busca de nuevos horizontes (pp. 49-67).
Buenos Aires: IEC-CONADU.
Sigal, V. & Wentzel, C. (2002). Aspectos de la educación superior no
universitaria. La formación técnico profesional: situación nacional y
experiencias internacionales. Nº 72. Buenos Aires: Dpto. de
Investigaciones, Universidad de Belgrano.
http://repositorio.ub.edu.ar/bitstream/handle/123456789/399/72_sigal.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Suasnábar, C. (2012). La larga marcha
de una nueva/vieja idea: de la “calidad” como problema a la “evaluación de la
calidad” como forma de regulación. En: Chiroleu
A.; Suasnabar C.; & Rovelli L. Política
universitaria en la Argentina: revisando viejos legados en busca de nuevos
horizontes (pp.99-117). Buenos Aires: IEC-CONADU.
Taquini, A. (h). (2000). La transformación de la educación superior
argentina: de las nuevas universidades a los colegios universitarios. Colección
Estudios, N° 17, Buenos Aires: Academia Nacional de Educación.
Tenti Fanfani, E. (2010). Estudiantes y profesores de la formación
docente. Opiniones, valoraciones y expectativas. 1ra edición. Serie:
Estudios nacionales. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005903.pdf
Trombetta, A. (2000). Los estudiantes terciarios: sus
características socioculturales y motivacionales en la elección de una carrera.
Buenos Aires: Centro de Estudios: Estado y Sociedad.
http://repositorio.cedes.org/bitstream/123456789/3938/1/5175.pdf
Veleda, C. (2002). Estrategias
individuales y familiares en la elección de las instituciones de educación
superior. En: Kisilevsky M. & Veleda C. Dos
estudios sobre el acceso a la educación superior (pp.87-114) Buenos Aires: IIPE-UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000129506
[1] En adelante IES.
[2] Datos del Ministerio de Educación destacan que: “la oferta de los IES se distribuye entre
formación docente y formación técnico profesional. La oferta educativa nacional
para el nivel cuenta con 2.739 unidades de servicio de las cuales un 54.0%
(1.480) corresponde a gestión estatal y el 46.0% (1.259) restante a gestión
privada” (2019b).
[3] Fuentes actuales indican que el sistema universitario argentino
contaba en el año 2018 con 113 universidades (estatales nacionales: 57, estales
provinciales: 5, privadas: 50 e internacionales: 1) (Ministerio de Educación-Secretaria de Políticas
Universitarias, 2020, p. 18).
[4] La Dirección de Información y Estadística Educativa (DIEE) del
Ministerio de Educación de la Nación destaca que, de los 962.493 alumnos que comprenden la matrícula
del Nivel Superior no universitario 2018, un número de 538.695 alumnos
corresponden a la formación exclusivamente docente.
[5] Nuestro estudio comprende exclusivamente a
la población de estudiantes de primer año de las carreras de Formación Docente
de los IES de la zona Este de Mendoza que ingresaron en el año 2013.
Desarrollamos el trabajo de recolección de datos a fines de ese año en virtud
de que buscábamos que hubiese transcurrido ya la experiencia de cursado de ese
primer año. Las acciones que en tal sentido desplegamos a principios de 2014
obedecieron a la necesidad de completar algunos de los registros de nuestra
muestra.
[6] En adelante PEP.
[7] En adelante OP.
[8] Como
lo habíamos destacado, este estudio se efectuó en todos los profesorados de las
sedes centrales de los cuatro IES de la zona Este. Por lo tanto, el “universo”
y “población” de estudiantes se obtuvo de acuerdo a los datos ofrecidos desde
los organismos centrales.
[9] El universo
indicado se compone de 679 estudiantes en el IES de Santa Rosa, 350 en el IES
de La Paz, 1527 en el IES de Rivadavia y 4723 e el IES de San Martín. Son datos
suministrados por los directivos de los cuatro IES de la zona Este (septiembre,
2020).
[10] La fuente de datos que a continuación se indican en el texto y que
son representados en los cuadros y gráficos del artículo provienen de los
instrumentos de recolección que en cada caso diseñamos para nuestra
investigación.