Dosier

DOSSIER ESTUDIOS COMPARADOS: UN MÉTODO PARA LA UNIDAD LATINOAMERICANA

DOSSIER COMPARATIVE STUDIES: A METHOD FOR THE LATIN AMERICAN UNIT

Marcela Croce
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Claudia Lorena Fonseca
Universidade Federal de Pelotas, Brasil

DOSSIER ESTUDIOS COMPARADOS: UN MÉTODO PARA LA UNIDAD LATINOAMERICANA

Cuadernos del CILHA, vol. 19, núm. 2, pp. 12-14, 2018

Universidad Nacional de Cuyo

Introducción

La idea de organizar un número doble de los Cuadernos del CILHA sobre estudios comparados en América Latina resultó de la urgencia de postular formas alternativas (teóricas, metodológicas, prácticas) de reafirmar la unidad latinoamericana, cuando el avance del autoritarismo y el agravamiento de la crisis económica en la región amenazan con desbaratar cualquier tentativa de bloque común. En ese sentido, los estudios comparados han ofrecido desde su formulación inicial con la Weltliteratur goethiana y los sucesivos ajustes al orden local –perfilados por Pedro Henríquez Ureña en 1944, por Mariano Picón-Salas en el mismo año, por Ana Pizarro en 1985 al reunir los aportes previos (especialmente los de Rama) y por un grupo de figuras brasileñas entre las que destacan Tánia Franco Carvalhal, Eduardo Coutinho y Sandra Nitrini, por simplificar en un puñado de nombres un empeño de tres cuartos de siglo-- un modelo ecuménico. Eso supone tanto suprimir las jerarquías entre las producciones concretas como suspender los ufanismos nacionales.

A los integrantes del recuento que antecede les corresponde una voluntad adicional: la de incorporar a Brasil dentro de América Latina. El deseo adquiere rasgos de desafío, en vistas de que el país recibe una marcada indiferencia por parte del sector hispanohablante mayoritario y, como torpe conjura de tal desinterés, opta por retraerse y encarar proyectos que indagan en su propia especificidad, o a lo sumo se aproximan a otras zonas lusoparlantes como las antiguas colonias portuguesas de Angola y Mozambique y, por supuesto, el mismo Portugal. No es esta una posición unívoca pero sí mayoritaria y que afecta a las instituciones de enseñanza, aunque cada vez son más evidentes las señales de disidencia que hacen del comparatismo intraamericano un trabajo sistemático.

Aprovechando tales resquicios, y sobre la virtualidad del método comparatista para integrar a Brasil, se desarrolló en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el mes de octubre de 2018, un congreso que dispuso dos lenguas oficiales y en el cual los puntos de entendimiento superaron ampliamente la pura comprensión idiomática (conviene subrayar este punto dado que la diferencia lingüística ha sido un obstáculo remanido para segregar al sector luso desde Hispanoamérica). Los trabajos aquí reunidos proceden de ese encuentro que nucleó arte, historia y literatura adecuándose a las áreas de mayor desarrollo dentro del Instituto Interdisciplinario de Estudios de América Latina (INDEAL) en cuyo marco se realizó la convocatoria y con cuyos auspicios se llevó a cabo el congreso.

El conjunto de textos escogidos en esta primera entrega de los dos volúmenes previstos para el tema responde a la vertiente del comparatismo que pone en relación textos, sea a partir de un parangón directo, sea a través del reconocimiento de puntos en común entre revistas literarias. El artículo de apertura, desde la claridad conceptual y la convicción independiente de Eduardo Coutinho, establece los principios del desarrollo de la literatura comparada en América Latina, descartando el modelo francés de fuentes e influencias tanto como el norteamericano de dependencia para aspirar a posicionar el ejercicio local en un pie de igualdad con producciones de otras latitudes, anulando la diferencia valorativa entre centro y periferia.

El texto de Haydée Ribeiro Coelho indaga cuarenta años de diálogo intercultural a través de publicaciones periódicas como el Suplemento del diario Minas Gerais y las revistas bilingües Nossa América/Nuestra América y Margens/Márgenes, cubriendo el período que va desde 1967 hasta bien entrados los 2000. La circulación de autores de una y otra orilla, marcada en el primer período por el exilio y en el último por la voluntad de conocimiento mutuo entre Argentina y Brasil, pautan el recorrido por las formaciones culturales interrogadas. Apelando a una cronología más restringida, Karina Vásquez se detiene en los años 20 para verificar la manifestación de las respectivas vanguardias en las revistas Estética y Martín Fierro, que desencadenan polémicas y establecen principios artísticos desplegados con vehemencia inconoclasta y retórica libertaria.

En el orden del análisis textual más preciso, Maria Eunice Moreira se enfoca en A Confederação dos Tamoios de Gonçalves de Magalhães a través de las críticas que despierta, desde la virulenta de José de Alencar hasta la exultante del mismo emperador Don Pedro, encontrando un punto de equilibrio en la lectura que el antiguo emigrado argentino Juan María Gutiérrez cumple del poema con aspiraciones épicas tan típico de la sensibilidad y del proyecto románticos. Roberto Said, por su parte, hace convergir dos autores canónicos de los respectivos sistemas literarios, Carlos Drummond de Andrade y Jorge Luis Borges, mediante el parangón entre la poesía y las figuras de intelectual que gravitaron en revistas pero no sofocaron su individualidad en el plan de conjunto sino que definieron una poética propia, ligada a los modos de recorrer las respectivas ciudades y a la elaboración de un mito citadino.

El artículo de Davidson Diniz opera como eslabón de enlace con el segundo volumen de los Cuadernos del CILHA que se dedicará a este tema, ya que flexiona hacia las artes visuales al abordar a Carybé como ilustrador y traductor frustrado de Macunaíma de Mário de Andrade. Semejante proyecto surge en un contexto de intercambios y versiones que queda definido por brasileños que se instalan en la Argentina y difunden a autores de su país (actividad que se ve favorecida por otros cruces como el que proveen los exiliados españoles en el Río de la Plata, quienes hacen de su experiencia frente a la Guerra Civil y al régimen franquista no ya una excusa para el resentimiento sino una razón para abrir las publicaciones y colecciones que editan a propósitos de concordia).

El dossier se cierra con un correlato práctico de la propuesta teórica de Coutinho que, a su vez, representa una nueva flexión hacia la incidencia de las artes comparadas. El reportaje al novelista colombiano Pablo Montoya apunta a restituir los elementos artísticos –principalmente la pintura, aunque también la música-- que intervienen en la composición de sus novelas. El título y el despliegue de Tríptico de la infamia, la conjunción del poema en prosa y las imágenes en el reciente libro Hombre en ruinas y la resonancia (la palabra es etimológicamente exacta) de los compositores decimonónicos en La escuela de música justifican casi a solo enunciado su presencia en este número.

HTML generado a partir de XML-JATS4R por