Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación

Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación / ISSN 2525-2089
Vol. 9 N° 1 (2024) / Sección Dosier / pp. 1-9 / Licencia Creative Commons
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE),
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
revistasaberesypracticas@ffyl.uncu.edu.ar / saberesypracticas.uncu.edu.ar
Recibido: 27/02/2024 Aceptado: 08/06/2024
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.36.116


Pedagogía para la Paz

Una estrategia práctica y transformadora desde la memoria histórica

Pedagogy for Peace, a Practical and Transformative Strategy from Historical Memory

Diana María Sepúlveda

Universidad Nacional Abierta y a Distancia,

dimaseza@yahoo.es

Colombia.

Camila Cifuentes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia,

camilapalacio936@gmail.com

Colombia.

Bibiana Patricia Rojas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia,

brojasarango@yahoo.es

Colombia.


Resumen. La Pedagogía para la Paz en Colombia se brinda desde enfoques diseñados para promover valores como la paz, la convivencia pacífica y la justicia social, buscando cambiar actitudes y formas de relacionamiento para prevenir la violencia. Implica crear y fortalecer espacios de conciliación, promover el perdón, la reconciliación y abordar aspectos como la resolución de conflictos desde edades tempranas. Escuchar y valorar las narrativas de las víctimas del conflicto armado en el hecho victimizante de la desaparición forzada, es esencial para construir una paz duradera, promoviendo el reconocimiento, la comprensión en la comunidad. La Pedagogía para la Paz implica un desafío para trabajar y construir un mundo libre de miedo, violencia, opresión, promoviendo la justicia, la dignidad y el amor por la humanidad.

Palabras clave. Pedagogía para la Paz, Construcción de la Memoria, Conflicto Armado, Comunidad.

AbstractPedagogy for Peace in Colombia is provided from approaches designed to promote values ​​such as peace, peaceful coexistence and social justice, seeking to change attitudes and forms of relationships to prevent violence. It involves creating and strengthening spaces for conciliation, promoting forgiveness, reconciliation and addressing aspects such as conflict resolution from an early age. Listening to and valuing the narratives of the victims of the armed conflict in the victimizing event of forced disappearance is essential to building lasting peace, promoting recognition and understanding in the community. Pedagogy for Peace implies a challenge to work and build a world free of fear, violence, oppression, promoting justice, dignity and love for humanity.

Keywords. Pedagogy for peace, Memory Construction, Armed conflict, Community.



Introducción


En el territorio del norte de Antioquia, la pedagogía para la paz se convierte en una realidad evidente mediante una estrategia práctica y transformadora arraigada en la memoria histórica de la comunidad marcada por el dolor y el sufrimiento de la desaparición forzada. Desde las narrativas de las víctimas en los municipios de Carolina del Príncipe y San Pedro de los Milagros, surge un esfuerzo colectivo por llevar técnicas de acción psicosocial, enmarcadas en el reconocimiento integral de los territorios afectados. Este artículo se centra en un modelo de acompañamiento psicosocial para las víctimas del conflicto armado con aristas educativas que se enfoca en el abordaje específico del hecho victimizante de la desaparición forzada, como un camino hacia la construcción de la paz en el territorio.

¿Qué se entiende por Pedagogía para la Paz en Colombia? Se podría afirmar que la pedagogía para la paz se fundamenta en enfoques diseñados para promover valores fundamentales: la sana convivencia, la justicia social, la equidad y la resolución pacífica de conflictos, con el objetivo de posibilitar la no-violencia. Involucra el cambiar actitudes y formas de relacionamiento diferentes a las propuestas por estos enfoques se convierte en un imperativo, dado que la exacerbación de violencias en los territorios resulta inevitable cuando no se fomenta una cultura de paz.

Pensar en la pedagogía para la paz implica, además, la creación y el fortalecimiento de espacios de conciliación, así como la propuesta de acciones concretas en los territorios orientadas hacia el perdón y la reconciliación, en los cuales se promueva la construcción de relaciones afectivas y se facilite el diálogo en contextos que han sido profundamente marcados por la violencia en el país. En consonancia con las reflexiones de Rojas y Arroyo (2023), adquieren importancia las nociones de afecto y empatía en el contexto de la pedagogía para la paz. Asimismo, se destaca la relevancia de considerar el perdón desde una perspectiva política, entendido como una experiencia que trasciende lo individual para convertirse en un catalizador de transformación social en pro de una convivencia armoniosa y constructiva.

En este sentido, se propone el abordaje de diversos aspectos que consideren o faciliten la creación de espacios para la reflexión y la promoción de la pedagogía para la paz. Uno de estos supone el perdón en una perspectiva social, considerado como un mecanismo de afrontamiento para la violencia. El perdón (Jankelevitch, 1999) no debe ser entendido como sinónimo de olvido, sino como un llamado a la convivencia y al bienestar colectivo. Se busca propiciar una reconciliación que trascienda lo meramente interpersonal y abarque también las dinámicas territoriales, reconociendo al otro y a los demás como sujetos de transformación. Esto implica reemplazar la rabia y la venganza por estrategias que reconozcan la humanidad tanto de las víctimas como de los perpetradores, sin que ello implique impunidad.

En el contexto nacional de Colombia, resulta evidente la necesidad de incluir nuevas propuestas en los procesos de transición política, entre las cuales se destaca la solicitud explícita de perdón y la demostración de arrepentimiento por parte de aquellos que han infligido violencia en el territorio. Es crucial que los acuerdos de paz faciliten nuevas estrategias a través de comisiones de verdad y adopten perspectivas que conduzcan al perdón y la reconciliación a nivel territorial.

Este enfoque podría requerir el reconocimiento desde una perspectiva no solo individual, sino también social, lo cual permitiría la comprensión de las múltiples identidades y verdades de cada persona en el contexto de sus historias y realidades culturales. Como Alvarado, Ospina y Sánchez (2016) citan a Gergen (2006), "cada persona tiene múltiples identidades y cuenta con diversas verdades sobre sí mismo, las cuales se crean y controlan en las redes nacionales de las que participa, mediante lenguajes inscritos en sentidos culturales particulares" (p.8).

En este contexto, la escuela desempeña un papel fundamental, ya que su objetivo debería ser acompañar a la comunidad educativa desde edades tempranas en el desarrollo de habilidades para resolver sus diferencias de manera pacífica. La enseñanza del valor y el respeto por la vida en todas sus manifestaciones desde una edad temprana es crucial en un país como Colombia, donde es necesario redefinir y reforzar conceptos y prácticas relacionadas con el autocuidado, las relaciones interpersonales, el respeto hacia los demás, así como la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Este enfoque posibilita la comprensión de otras nociones esenciales para promover de manera efectiva la participación y la responsabilidad democrática en la sociedad. Entre estas nociones se incluyen el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural, la promoción del respeto hacia el otro y la comprensión de la importancia de la pluralidad y la otredad.

En síntesis, la pedagogía para la paz implica la creación y el fortalecimiento de espacios de conciliación, así como la propuesta de acciones concretas en los territorios orientadas hacia el perdón, la reconciliación, la verdad y la memoria histórica. Estos aspectos no son más que otra oportunidad para fomentar espacios en los cuales se promueva la construcción de relaciones afectivas y se facilite el diálogo en contextos que han sido profundamente marcados por la violencia en el país. Reconocer y recordar la verdad histórica de los acontecimientos pasados se vuelve fundamental para la resignificación de las heridas y construir un futuro más pacífico y justo para las generaciones venideras, con posibilidad, incluso, de acciones en el territorio como la reparación simbólica.


1.1. Conflicto Armado en Colombia y el Norte de Antioquia: pedagogía para la paz desde las narrativas de las víctimas.


La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) ha proporcionado datos estadísticos preocupantes sobre las personas afectadas por el conflicto armado en Colombia. Hasta el 10 de septiembre de 2023 se confirma que 9,555.446 personas se han visto afectadas por el conflicto armado y la desaparición forzada, que asciende en el país a 51,371 víctimas directas, lo que representa el 26.7%; las víctimas indirectas son un total de 141,266 representando el 73,3%. En el departamento de Antioquia 12.586 personas son víctimas directas (26.9%) y víctimas indirectas 34.274 (73.1%); el departamento de Antioquia es el departamento de Colombia que ha experimentado un impacto mucho más significativo que otros departamentos del país, dado que un 27.68% de las víctimas del conflicto armado pertenecen a éste.

La pedagogía para la paz desde las narrativas de las víctimas está enfocada en generar transformaciones en el ámbito social. Para contribuir de manera significativa en el proceso que enfrentan día a día las víctimas de conflicto armado en el hecho victimizante de la desaparición forzada, es necesario que se aborde desde una mirada psicosocial, se brinden espacios de acompañamiento, fortalecimiento de sus habilidades, participación en todos los escenarios. La Universidad de los Andes (2023), dice: “En medio del conflicto armado persiste la indiferencia social frente al drama de la desaparición, es urgente promover escenarios que favorezcan la participación además reconocerles como sujetos de derechos durante el proceso de búsqueda de sus seres queridos” (p.1).

En este tipo de escenarios de miedo constante y completa incertidumbre llevan a escuchar a las víctimas desde sus narrativas e iniciar un camino de sanación y liberación.

En el análisis realizado por Arfuch y Catanzaro (2002), se destaca la importancia de las narrativas que democratizan el conocimiento de la subjetividad; el énfasis se centra en esta sin prejuicios, evitando la categorización de las narrativas como "buenas" o "malas". Este planteamiento, sin embargo, cuestiona quién en realidad necesita identidad, especialmente en el marco de la concepción contemporánea de la nación y sus narrativas. Escuchar la voz de las víctimas da sentido a estas reflexiones, la experiencia de una familia afectada por la desaparición forzada muestra el dolor y el sufrimiento de un pueblo.

La guerrilla la conocí, no lo olvido un domingo llegaron dos tipos y dijeron hola como esta prima, ¿prima? Quiénes son ustedes, nosotros somos primos, nosotros queremos que nos dé almuerzo, me paralicé, pero les serví. Se fueron como a las seis y nos dijeron ustedes nunca nos vieron, que no saben nada de nosotros, al otro día llegaron dos tipos y se sentaron y dijeron qué desayuno tan rico, el que está haciendo entonces yo le pregunté que de dónde venían y me dijeron que de por ahí. Tenía miedo; en ese momento se levantaron mis hijos y ellos le empezaron a mostrar y entregar granadas para que tocaran esas armas y cogieran amor a las armas, yo les di el desayuno para que se fueran. Cuando mataron a mi hermano fue muy doloroso, definitivamente (entre lágrimas) cuando la guerrilla llega donde uno es porque ya sabe todo sobre la familia. (TQF50, Entrevista mujer víctima San Pedro de los Milagros, junio de 2023)

La experiencia compartida de esta familia afectada por la desaparición forzada ilustra el profundo sufrimiento y trauma que atraviesa un pueblo cuando se ve confrontado con la violencia y el dolor de la pérdida. Desde la pedagogía para la paz, este testimonio muestra la necesidad urgente de escuchar y comprender las narrativas de las víctimas del conflicto armado, ya que revela, cómo la presencia de los actores armados invade la vida cotidiana de las comunidades, generando un ambiente de miedo y vulnerabilidad.

La pedagogía para la paz desde los territorios del norte de Antioquia revela la complejidad de las experiencias de las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia; la frase "cuando la guerrilla llega donde uno es porque ya sabe todo" resalta la sensación de vulnerabilidad y la pérdida de control que estas comunidades enfrentan ante la presencia de grupos armados. La narrativa revela cómo la violencia atraviesa todos los aspectos de la vida cotidiana, alterando profundamente las dinámicas familiares, sociales y económicas de las comunidades, mostrando una notable resistencia, evidenciando las heridas emocionales que persisten en la memoria colectiva, el testimonio también subraya la importancia de escuchar y valorar las voces de las víctimas como un primer paso importante hacia la construcción de una paz sostenible y duradera, aprender del sufrimiento y trabajar para abordar las causas profundas del conflicto para edificar un futuro más justo para las comunidades.

La pedagogía para la paz, destaca la importancia de comprender las narrativas y los espacios públicos en la memoria colectiva, las experiencias de las víctimas del conflicto armado interno revelan el impacto del conflicto en sus vidas y comunidades (Piper-Shafir, Fernández-Droguett e Íñiguez-Rueda, 2013). Escuchar y valorar estas narrativas es esencial para construir una paz duradera basada en el reconocimiento y la comprensión en los territorios de Carolina y San Pedro de los Milagros destacando la importancia del apoyo psicosocial a las víctimas del conflicto armado, resaltado por Gutiérrez (2010). El Análisis del CNMH (2018) ofrece una visión profunda del conflicto en Colombia, mostrando la posibilidad de alcanzar la paz, la narrativa de TQF50 (junio de 2023) da cuenta de las complejidades del conflicto en el norte de antioqueño:

En mí, el haber dejado a mi familia, a mis padres, mis hijos, la pérdida de mi casa, genera una rabia profunda por la pérdida de mi familia. El asesinato de mis familiares nos duele en el corazón y en el alma. Después de todo esto, queda la depresión, el insomnio, el aburrimiento, tanta tristeza. Antes, todo era bueno, estábamos todos unidos, pero ahora todo se desmorona y solo hay tristeza. Quedamos muy alejados, muchos de nosotros no volvimos a hablar. (CPF.57, Entrevista mujer víctima San Pedro de los Milagros junio de 2023)

Soy víctima del desplazamiento forzado en el año 2000 a mi esposo lo buscaba la guerrilla y los paracos para que les hicieran favores, ellos se metían por un camino que había para llegar a mi casa, a mi esposo lo mataron, tenían una lista muy grande de esa vereda y que seguían los cuñados, al hermano de él lo mataron un domingo, el otro al jueves de la otra semana, entonces ya pensamos que seguían los otros, entonces nosotros nos venimos para acá para Carolina, porque si uno no les colaboraba era malo y si lo hacía también porque había presencia de varios grupos, entonces era un miedo constante que lo vieran a uno con ellos o que lo observaran para hacer “algún favor”...sentí mucho miedo al venirme por acá, porque no sabía cómo lo iban a recibir a uno, es muy duro uno tener que dejar sus cositas, animales, cosecha, entonces sí fue muy triste uno tener que venirse. (TCF,65. Entrevista mujer víctima Carolina del Príncipe, julio de 2023)

Yo vivía en el pueblo y mi hermano siempre iba a la casa, ese domingo él habló con un señor y le dijo: "cuando yo me muera, no quiero que me hagan necropsia" y el miércoles lo mataron. Había muchas versiones sobre su muerte, ellos vivían prácticamente con la guerrilla y mandaban a la gente del pueblo a comprar cosas al pueblo, pero los amenazaban para que no dijeran nada, ellos se llevaron el ganado y todo, eso hace ya veintiséis años. (RLF54, Entrevista mujer víctima San Pedro de los Milagros, junio de 2023)

De acuerdo con esta narrativa se resaltan los sentimientos de dolor y angustia que han sufrido las comunidades, la pérdida de seres queridos y la amenaza constante de violencia que han dejado cicatrices emocionales profundas. La importancia de una intervención psicosocial urgente, como señalan Castro y Urrego (2018) surge para la atención a las víctimas, permitiendo el reconocimiento y validación de sus experiencias traumáticas; por ello se torna esencial crear espacios de diálogo y escucha activa para expresar el dolor individual y construir una memoria colectiva que no olvide el pasado doloroso.

La pedagogía para la paz se vuelve aún más vital al escuchar estas historias desgarradoras, nos recuerdan la importancia de trabajar hacia una sociedad que valore la reconciliación, el perdón y el respeto por la vida humana. Al abordar estas narrativas desde una perspectiva pedagógica, se enfatiza en la empatía y la educación en valores de paz y esperanza; estos relatos nos recuerdan la importancia de trabajar incansablemente hacia una sociedad que abrace la reconciliación, la comprensión y el respeto por la vida humana, que recuerde el sufrimiento pasado y también se comprometa activamente en la construcción de un futuro donde la violencia y la injusticia no tengan cabida.


1.2. Un encuentro desde lo Pedagógico y lo Psicosocial con las Víctimas de Desaparición Forzada


Desde la perspectiva de la Pedagogía para la Paz, las reflexiones de Adriana Botero (2016) resaltan la importancia de la reparación simbólica en comunidades afectadas por el conflicto armado, como San Pedro de los Milagros y Carolina del Príncipe. Las iniciativas como el "mural de la Memoria" y la cátedra itinerante de la Memoria representan esfuerzos concretos para honrar la memoria de las víctimas y promover la reconciliación. Estos proyectos no solo ofrecen espacios para la reflexión y el diálogo, sino que también contribuyen a la construcción de una narrativa colectiva que reconoce el sufrimiento pasado y busca caminos hacia la justicia y la paz. Sin embargo, aún queda la pregunta: ¿cómo podemos avanzar hacia una reparación simbólica más completa y significativa en estas comunidades? Lo que nos desafía a seguir explorando y desarrollando nuevas formas de promover la memoria, la reconciliación y la paz en estas comunidades.

Según la universidad de los Andes (2023): “reconocer estas necesidades y expectativas e impactos psicosociales de las personas para incorporarlas en cada momento de la búsqueda contribuye a que se logre una participación adecuada de todos los actores en el proceso” (p.1). Esta población experimenta muchas necesidades durante este proceso de búsqueda, llegar a esa justicia que tanto desean, llegar a esa reparación simbólica y poder darle una despedida digna a su familiar implica también un proceso de transformación tanto individual como comunitario analizado desde el contexto familiar debido que se lleva a cabo un ciclo de dolor hasta llegar al estado de conciliación con el propio ser.

Favorecer espacios de inclusión donde se trabaje de manera pedagógica el abordaje de manera integral; el tema de desaparición forzada permite generar acompañamiento. Analizando las narrativas que dejaron las víctimas de las poblaciones de San Pedro de los Milagros y Carolina del Príncipe donde se evidencia el dolor al que se enfrentan al tener que acoplarse a un contexto completamente diferente, de acuerdo con esta población la situación de desplazamiento es una situación que causa más dolor y además genera una serie de impactos negativos. Alcaldía de Bogotá et al, (2020) sostiene que: “el desarraigo trae consigo impactos negativos en los derechos y duelos sin realizar como consecuencia de la separación y pérdida de amistades, familiares, juguetes, territorios y demás referentes espaciales y emocionales para la infancia y la juventud” (p.11), el impacto además en la población mayor es visualizado con un mayor impacto, al recordar este tipo de situaciones y/o experiencias que tuvieron que enfrentar en su vida y que han ayudado a formar las personas que son hoy en día.

Implementar estrategias significativas del abordaje de la memoria histórica para la construcción de paz en los territorios permite analizar bajo las experiencias narradas ante este tipo de situaciones como medida para preservar estas historias y mostrar al mundo estas situaciones y que estas sean un elemento que lleve a esas acciones de justicia y de no repetición que tanto se desea, “una educación desde la memoria implica un compromiso ético, pues abordar el dolor, sufrimiento, la resistencia, se asumen como aspectos fundamentales para que se gesten procesos de sensibilización, en la potencialidad transformadora” (Abello, González, Oviedo, 2021, p.3). Educar bajo la memoria histórica permite visualizar la trascendencia de estos hechos y que acciones se han realizado para mitigar el impacto de estos hechos en la salud mental de las personas, la construcción y preservación de estas situaciones y que permitan garantías de justicia y no repetición y permitir que se promueva además la reparación simbólica a esta población que ha sido vulnerada ante tantas situaciones a lo largo de su vida.

La conservación de la memoria histórica contribuye además de manera significativa en la búsqueda de la verdad, la justicia y la construcción de escenarios de paz, en concordancia con lo que menciona el Centro Nacional de Memoria Histórica, (2015): “la memoria histórica es un vehículo para el esclarecimiento de los hechos violentos, la dignificación de las voces de las víctimas y la construcción de una paz sostenible en los territorios” (p.1); ello es importante que se promueva desde diferentes espacios para que esta información pueda llegar a toda la comunidad en general y pueda generar una mejor educación y transformación frente a esta problemática.

La pedagogía para la paz se entiende como un medio para la memoria histórica, implementada desde los espacios de educación en edades tempranas para conocer el territorio y todos los factores que han contribuido en su desarrollo. Engloba factores esenciales de la preservación y concientización sobre estas situaciones; para la universidad Pedagógica Nacional (2020) “se transforma en una medicina, que puede significar desde la solución positiva de los conflictos, hasta la reconstrucción del tejido social del país, la pedagogía, constituye una necesidad inaplazable para la construcción de una cultura de paz” (p.1); además, educar sobre el empoderamiento que ha surgido ante estas situaciones y como la población ha sido resiliente tomando estos actos transformándolos en enseñanzas, historias y murales para contar al mundo su dolor y reclamar la anhelada justicia.


Conclusión


El conflicto armado en Colombia, particularmente en el Norte de Antioquia, ha dejado una profunda huella en la sociedad, con millones de víctimas afectadas directa e indirectamente. Las estadísticas proporcionadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) reflejan la magnitud de este sufrimiento: 9,555,446 personas afectadas en total, con 51,371 víctimas directas de desaparición forzada y 141,266 víctimas indirectas a nivel nacional. Antioquia, siendo uno de los departamentos más impactados, representa un 27.68% de las víctimas del conflicto armado en el país.

La pedagogía para la paz, fundamentada en las narrativas de las víctimas, emerge como una herramienta esencial para la transformación social. Este enfoque busca no solo reconocer y escuchar las voces de quienes han sufrido, sino también ofrecer un acompañamiento psicosocial que fortalezca sus habilidades y fomente su participación activa en la sociedad. El testimonio de las víctimas revela la omnipresencia de los actores armados en la vida cotidiana de las comunidades, generando un ambiente de miedo y vulnerabilidad que afecta profundamente las dinámicas familiares, sociales y económicas.

Las narrativas de las víctimas, como la desgarradora historia de una familia en San Pedro de los Milagros, subrayan la importancia de escuchar y comprender el dolor y la experiencia de aquellos que han sufrido la violencia y la pérdida. Este proceso de escucha y validación es fundamental para construir una paz duradera y sostenible. La pedagogía para la paz debe enfocarse en crear espacios de diálogo y memoria colectiva, donde las historias de sufrimiento y resistencia sean reconocidas y honradas.

Iniciativas como el "mural de la Memoria" y la cátedra itinerante de la Memoria, mencionadas por Adriana Botero (2016), representan esfuerzos concretos para honrar la memoria de las víctimas y promover la reconciliación en comunidades afectadas como San Pedro de los Milagros y Carolina del Príncipe. Estos proyectos no solo ofrecen espacios para la reflexión y el diálogo, sino que también contribuyen a la construcción de una narrativa colectiva que reconoce el sufrimiento pasado y busca caminos hacia la justicia y la paz.

La intervención psicosocial, como sugieren Andrés Castro Tovar y Jeison Urrego Fúquene (2018), es crucial para el reconocimiento y validación de las experiencias traumáticas de las víctimas. Los espacios de diálogo y la escucha activa habilitan expresar el dolor individual y construir una memoria colectiva que no olvide el pasado doloroso. La pedagogía para la paz enfatiza la empatía y la educación en valores de paz y esperanza, trabajando hacia una sociedad que abrace la reconciliación, la comprensión y el respeto por la vida humana.

Desde una perspectiva pedagógica, se hace vital implementar estrategias significativas que aborden la memoria histórica para la construcción de paz en los territorios. Esto implica preservar y compartir las historias de sufrimiento y resistencia para garantizar la justicia y la no repetición de la violencia. La educación desde la memoria histórica involucra un compromiso ético que fomenta procesos de sensibilización y transformación social (Abello, González y Oviedo, 2021).

En conclusión, la pedagogía para la paz, basada en las narrativas de las víctimas del conflicto armado en el Norte de Antioquia, aporta para la construcción de una sociedad justa y reconciliada. Escuchar y valorar estas narrativas permite comprender el impacto profundo del conflicto y trabajar hacia una paz duradera que honre la memoria de las víctimas y promueva la justicia y la reconciliación. La educación en valores de paz, la memoria histórica y la intervención psicosocial son elementos esenciales para sanar las heridas del pasado y construir un futuro donde no tengan cabida la violencia y la injusticia.


Referencias


Abello Ávila, A.K.; González Melo, H. S.; Oviedo Poveda, I. El abordaje pedagógico de la memoria del desplazamiento forzado con niños y niñas: una apuesta para el reconocimiento de la otredad en el aula. Revista Educación, vol. 45, núm. 2, 2021 Universidad de Costa Rica. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44066178042

Arfuch, L., Catanzaro, G., y Di Cori, P. (2002). Identidades, sujetos y subjetividades (pp. 19-41). Prometeo libros.

Botero, A. Á. (2016). Retórica dialógica y memoria: reparación simbólica de las víctimas del conflicto colombiano. Opción, 32(7), 97-117

Castro Tovar, A. F., y Urrego Fúquene, J. E. (2018). Evaluación de la precisión de resultados obtenidos con el procesamiento de información generada con RPAS (Remotel y Piloted Aircraft System). Anteproyecto presentado como requisito parcial para optar título de: Ingeniero Topográfico. Universidad Distrital francisco José de Caldas, Colombia.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Registro Único de Víctimas (RUV). Recuperado el 2 de septiembre de 2023, de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-

De los Andes, U. (2023, September 15). Herramientas psicosociales en casos de desaparición forzada. Educación Continua Uniandes. https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/herramientas-psicosociales-en-casos-de-desaparicion-forzada.

De Memoria Histórica, C. N. (2015). Caminos para la memoria - Centro Nacional de Memoria Histórica. Caminos Para La Memoria Centro Nacional de Memoria Histórica. https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/caminosParaLaMemoria/#:~:text=La%20memoria%20hist%C3%B3rica%20es%20un,paz%20sostenible%20en%20los%20territorios.

Gutiérrez, L. (2010). La reparación de víctimas de desaparición forzada, desde su propia perspectiva. Bogotá DC.

Jankelevitch, V. (1999). El Perdón. Seix Barral Los Tres Mundos Ensayo

Piper-Shafir, I., Fernández-Droguett, R., e Íñiguez-Rueda, L. (2013). Psicología social de la memoria: espacios y políticas del recuerdo. Psykhe (Santiago), 22(2), 19-31.

Rojas Arango, B. P. y Arroyo Ortega, A. (2023). Perdón como apuesta para la construcción de paz: una mirada desde las narrativas de excombatientes de las FARC en la ciudad de Medellín. Polis (Santiago), 22(66), 217-245. https://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/3390

Universidad Pedagógica Nacional. (2020, May 18). La pedagogía para la paz – museo pedagógico colombiano. Pedagogica.edu.co. http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/2020/05/18/la-pedagogia-para-la-paz/victimas-ruv/37394