De la alfabetización inicial a la alfabetización académica. Un modelo integral para las trayectorias educativas de los estudiantes Sordos
Palabras clave:
Modelos bilingües, niveles educativos, inclusión, SordosResumen
A partir del uso extendido de los Implantes Cocleares (IC) y de la implementación de políticas de educación inclusiva "según Skliar (2016)" cada vez menos niños sordos usan lengua de señas en el mundo. Sin embargo, las investigaciones recientes (Humphries et al, 2017; Lund, 2016; Dunn et all, 2015; Gantz, 2015; Mellon et al, 2015; Convertino, Borgna, Marschark y Durkin, 2014; Krammer, 2013) muestran que son pocos los casos en los que las personas implantadas logran adquirir una buena competencia comunicativa en forma natural y destacan que los resultados que se alcanzan dependen de la edad a la que se realizan los implantes, de la frecuencia de los tratamientos y de la evolución de cada niño en particular. En este contexto, los modelos bilingües2 (Gerner y Becker, 2016; Baker y Lewis, 2015; Marschark, Tang, y Knoors, 2014, entre otros) ofrecen la posibilidad de que todos los niños, sin distinción, adquieran una lengua. Este artículo sintetiza el trabajo desarrollado en Provincia de Buenos Aires (Vogliotti, Lapenda y Rusell, 2013 y Rusell y Lapenda, 2012) e incluye la trayectoria de los estudiantes sordos por la Educación Superior. La hipótesis que guía este desarrollo es que los bajos resultados que se registran en la alfabetización de personas sordas (Edwards, 2015; Moreno, Saldana y Rodríguez"Ortiz 2015; Kuntze, Golos y Enns, 2014; Qi y Mitchell, 2012, entre los más recientes) están vinculados con un tema lingüístico y con la metodología utilizada para la enseñanza de las lenguas.Citas
Aguirre, B. (2012). Aprendizaje y enseñanza de español con fines específicos. Comunicación en ámbitos académicos y profesionales. Madrid, España: Sgel.
Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés) (2017) Comunicado de prensa, 17 nov 27. Recuperado de https://www.fda.gov/ NewsEvents/Newsroom/ComunicadosdePrensa/ucm585793.htm
Alba Pastor, C. (2012). Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales digitales en el logro de una enseñanza accesible. Actas I Congreso Nacional de Dificultades Específicas de Aprendizaje y VII Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad. Murcia, España: Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Alegria, J. (2010). Los lenguajes del niño sordo: for your eyes only. En M. Carrillo Gallego y A. B. Domínguez Gutiérrez. (Coords.), Dislexia y sordera: líneas actuales en el estudio de la lengua escrita y sus dificultades (pp. 171"199). Málaga, España: El Aljibe.
Alegria, J. y Domínguez, A. B. (2009). Los alumnos sordos y la lengua escrita. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3(1), 95"111.
Antia, S.; Reed, S. y Kreimeyer, K. (2005). The written language of Deaf and Hard of Hearing students in public schools. Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 10(3), 244"55.
Augusto, J. M.; Alegria, J. y Antoñana, R. M. (2002). Dificultades lectoras en niños con sordera. Psicothema, 14(4), 746"753.
Baker, C. y Lewis, G. (2015). A Synthesis of Research on Bilingual and Multilingual Education. En W. E. Wright, S. Boun y O. García. (Eds.), The Handbook of Bilingual and Multilingual Education (pp. 109"126). Nueva Jersey, USA: John Wiley and Sons.
Baquero, S. (2005). ¿Cómo narran los escolares limitados auditivos colombianos?
Forma y Función, 16, 30"97.
Berent, G. P. y Clymer, E. W. (2007). Professional development for educators teaching English for academic purposes to deaf students of English as a foreign language. En Pen International (pp. 1"23). N.Y., USA: Rochester Institute of Technology.
Berent, G. P.; Kelly, R.; Schmitz, K. L. y Kenney, P. (2009). Visual Input Enhancement via Essay Coding Results in Deaf Learners' Long"Term Retention of Improved English Grammatical Knowledge. Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 14(2), 190"204.
Bisol, C. A.; Valentini, C. V.; Lazzarotto Simioni, J. y Zanchin, J. (2010). Estudantes surdos no ensino superior: reflexões sobre a incluso. Cadernos de Pesquisa, 40(139), 147" 172.
Brisk, M. E.; de Jon, E. J. y Moore, M. C. (2015). Primary School Bilingual Education: Pedagogical Issues and Practices. En W. E. Wright, S. Boun y O. García (Eds.), The Handbook of Bilingual and Multilingual Education (pp. 319"335). Nueva Jersey, USA: John Wiley and Sons.
Cabré, M. T. y Gómez de Enterría, J. (2006). La enseñanza de los lenguajes de especialidad. La simulación global. Madrid, España: Gredos.
Carlino, P. (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Channon, R. y Sayers, E. E. (2007). Towards a description of Deaf College Student´s Written English: Overuse, Avoidance, and Mastery of Functions Words. American Annals of the Deaf, 152, 91"103.
Clark, M.D.; Hauser, P.C.; Miller, P.; Kargin, T.; Rathmann, C.; Guldenoglu, B.; Kubus, O.; Spurgeon, E. e Israel, E. (2014). The Importance of Early Sign Language Acquisition for Deaf Readers. Reading & Writing Quarterly, 32(2), 127"151.
Coltheart, M. (1978). Lexical access in simple reading tasks. En G. Underwood (Ed.), Strategies of information processing (pp. 112"174). Nueva York, USA: Academic Press.
Consejo de Europa, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes e Instituto Cervantes (2002). Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación. Madrid, España: Grupo Anaya.
Convertino, C.; Borgna, G.; Marschark, M. y Durkin A. (2014). Word and world knowledge among deaf learnears with and without cochlear implants. Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 19(4), 471"83.
Cummins, J. (1983). Interdependencia lingüística y desarrollo educativo de los niños bilingües. Infancia y aprendizaje, 21(6), 37"61.
Cummins, J. (2000). Lenguaje, poder y pedagogía. Madrid, España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Ediciones Morata.
Cummins, J. (2006). The relationship between American Sign Language proficiency and English academic development: A review of the research. Paper presented at the Workshop Challenges, Opportunities, and Choices in Educating Minority Group Student, Hammar University College, Noruega.
Cuq, J. P. (1991). Le français langue seconde. Paris, Francia: Hachette.
Cuq, J. P. y Gruca, I. (2002). Cours didactique du français langue étrangère et seconde.
Grenoble, Francia: Presses Universitaires de Grenoble.
DGCyE (2017). Escuelas Secundarias Plurilingües: lenguas de señas argentina (LSA), Español, Lenguas extranjeras en la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina:DGCyE. Recuperado de http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacionespecial/defa
Domínguez, A. B. y Pérez, I. (2009). Estrategias de lectura empleadas por alumnos sordos con y sin implante coclear. FIAPAS: Federación Ibérica de Asociaciones de Padres y Amigos de Los Sordos, 130, 64–66.
Domínguez, A. B. y Leybaert, J. (2014). Acceso a la estructura fonológica de la lengua: repercusión en los lectores sordos. Revista de estudios históricos, 20, 65"81.
Dunn, C. C.; Walker, E. A.; Oleson, J.; Kenworthy, M.; Van Voorst, T.; Tomblin, J. B.; Gantz, B. J. (2015). Longitudinal Speech Perception and Language Performance. Pediatric Cochlear Implant Users: The Effect of Age at Implantation. Ear and Hearing, 35(2), 148–160.
Edwards, V. (2015). Literacy in Bilingual and Multilingual Education. En W. E.Wright; S. Boun y O. García (Eds.), The Handbook of Bilingual and Multilingual Education (pp. 75"91). Nueva Jersey, USA: John Wiley and Sons.
Fernández"Viader, M. (2002). Cambios actuales en la respuesta educativa para los sordos: una aproximación hacia modelos comprehensivos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5(4), 1"5.
Figueroa, V. y Lissi, M. R. (2005). La lectura en personas sordas: consideraciones sobre el rol del procesamiento fonológico y la utilización del lenguaje de señas. Estudios Pedagógicos, XXXI(2), 105"119.
Flores, R.; Baquero, S. y L. Sánchez (2010). Desarrollo de habilidades en el español escrito en personas sordas universitarias: estudio de caso. Forma y función, 23(2), 33"71.
García, E. E. y Markos, A. M. (2015). Early Childhood Education and Dual Language Learners. En W. E. Wright, S. Boun y O. García (Eds.), The Handbook of Bilingual and Multilingual Education (pp. 299"318). Nueva Jersey, USA: John Wiley and Sons.
Geers, A. (2003). Predictors of Reading Skill Development in Children with Early Cochlear Implantation. Ear and Hearing, 24(1), 59"68.
Gerner, B. y Becker, L. (2016). A Panoramic View of Bilingual Deaf Education in Latin American. En B. Gerner de García y L. Becker Karnopp (Eds.). Change and Promise. Bilingual Deaf Education and Deaf Culture in Latin America (pp. 15" 33). Washington, USA: Gallaudet University Press.
Gómez de Enterría, J. (2009). El español lengua de especialidad: enseñanza y aprendizaje. Madrid, España: Arco/Libros.
Gómez, M. (2004). Los contenidos lingüísticos o gramaticales. En J. Sánchez Lobato y I. Santos Gargallo (Eds.), Vademécum para la formación de profesores (pp. 767" 787). Madrid, España: SGEL.
Gómez Tovar, R. M. (2014). La inclusión de la persona sorda a la educación superior.
Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 8(1), pp. 93"108.
Gutiérrez Cáceres, R. (2004). Cómo escriben los sordos. Málaga, España: El aljibe
Gutiérrez Cáceres, R. y Salvador Mata, F. (2010). Procesos cognitivos y metacognitivos
en la expresión escrita de alumnos sordos de educación secundaria. En M. Carrillo Gallego y A. B. Domínguez Gutiérrez (Coords.), Dislexia y sordera: líneas actuales en el estudio de la lengua escrita y sus dificultades (pp. 221" 236). Málaga, España: El Aljibe.
Hoffmeister, R. J. y Caldwell"Harris, C. L. (2014). Acquiring English as a second language via print: The task for deaf children. Cognition, 132(2), 229"242.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).