Estudiantes universitarios sordos hablantes de lengua de señas argentina y español escrito

Autores/as

  • María Eugenia Llambí Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Estudiantes universitarios, Sordos, español como segunda lengua, accesibilidad comunicacional y académica, reflexión metalingüística

Resumen

En esta presentación compartimos nuestras reflexiones sobre algunas prácticas desarrolladas en un taller de español escrito para estudiantes universitarios sordos hablantes de lengua de señas argentina (LSA) cuya competencia en esa lengua resultaba inadecuada para las exigencias académicas que se les planteaban desde las cátedras. Interpretar la singularidad y potencialidad de los estudiantes sordos en tal circunstancia guio nuestra intervención didáctica, siempre teniendo en cuenta que las modalidades de apropiación de la cultura letrada se relacionan con los usos sociales de esas prácticas y las representaciones acerca de estas (Chartier, 1992). La implementación del taller demandó la consideración de aspectos culturales, lingüísticos, psicolingüísticos y sociolingüísticos. El andamiaje en español escrito ofrecido en este taller se enmarca en un enfoque intercultural y bilingüe para la educación de las personas sordas. Los resultados obtenidos son alentadores, principalmente en cuanto a la adquisición de hábitos de reflexión metalingüística sobre la lengua de señas como vínculo cognitivo para aprender español escrito.

Citas

Baralo, M. (1999). La adquisición del español como lengua extranjera. Madrid, España: Arco/Libros.

Brochado, S.M. (2003). A apropiação da escrita por crianças surdas usuárias da língua de senais brasileira. (Tese de Doutorado). Universidade Estadual Júlio de Mesquita Filho, UNESP. São Paulo, Brasil.

Carrizo, S. y Mabres, M. (2007). La producción escrita de las personas sordas. Una mirada desde la lingüística textual. Córdoba, Argentina: El Emporio Ediciones.

Chartier, R. (1992). El mundo como representación. Historia Cultural: entre práctica y representación. Barcelona, España: Gedisa.

Consejo de Europa (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto Cervantes, Madrid, España: Anaya. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/obref/marco)Madrid

Cvejanov, S. y Curiel, M. (2006). Sintaxis y simultaneidad en la lengua de señas argentina: una aproximación descriptiva. Revista de Lengua y Literatura, 34, 99" 112.

Cvejanov, S. y Llambí, M.E. (Agosto de 2015). Reflexiones en torno a la enseñanza del español escrito a personas Sordas hablantes de lengua de señas argentina. Ponencia presentada en VII Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura: "Celebrando los veinte años 1995-2015", Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

De León, A.; Flores, I.; González, R.; Romero, C. y Tourón, G. (2014). Los sordos, el español escrito y la comunicación. En TUILSU-imagen. Producciones 2014: Consideraciones teóricas, metodológicas y políticas. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República (traducido de la LSA al español por A. Fojo y L. Peluso).

Díaz, R. y Alonso, G. (2004). Construcción de espacios interculturales. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Di Stefano, M. y C. Pereira (1997). Representaciones sociales en el proceso de lectura.

Signo & Seña, Número 8, diciembre 1997, 317"340.

Dubois, M. E. (1997). Educar en la lengua escrita, educar por la lengua escrita. Lectura y Vida, 18(2), 39"44.

Erting, C. y J. Woodward (1979). Sign Language and the Deaf Community. Cambridge.

Massachusetts, USA: Harvard University Press.

Famularo, R. (2010). Roles y actores en la escuela inclusiva rioplatense: el caso particular del intérprete para sordos. En 3er. Foro de Lenguas de ANEP. Montevideo, Uruguay.

Fernández Viader, M.P. y Pertusa, E. (1996). Reflexiones sobre la escritura y la alfabetización de niños sordos. Revista de Logopedia, Fonología y Audiología, XVI (2), 79"85.

Ferreiro, E. (1994). Diversidad y proceso de alfabetización: de la celebración a la toma de conciencia. Lectura y Vida, 15(3), 5"14.

Grosjean, F. (2001). The Right of the Deaf Child to Grow Up Bilingual. Sign Language Studies, 1(2), 110"115.

Kalman, J. (2002). Saber lo que es la letra. Una experiencia de lectoescritura con mujeres mixquic. Hamburgo, Alemania: Siglo XXI.

Lapenda, M. E. (2005). Enseñar a leer y escribir a niños sordos. Novedades educativas,

, 28"33.

Larrinaga Campistrús, J. A. (2015). Enseñanza de lectura. Español escrito como L2 para sordos. En Actas IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de lenguas de seña. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Argentina (en prensa).

Massone, M.I. y Curiel, M. (1993). Lengua de señas y comunidad sorda. Publicación G.E.S., 2, 2"21.

Massone, M.I. y Machado, E. (1994). Lengua de señas argentina. Análisis y vocabulario bilingüe. Buenos Aires, Argentina: Edicial.

Massone, M.I; Simón, M. y Gutiérrez, C. (1999). Una aproximación a la lengua escrita en la minoría sorda. Lectura y Vida, 20(3), 24"33.

Massone, M.I.; Simón, M. y Druetta, J.C. (2003). Arquitectura de la escuela de sordos.

Argentina: LibrosEnRed. Recuperado de www.librosenred.com.

Massone, M.I.; Buscaglia, V. y Bogado, A. (2005). Los sordos aprenden a escribir sobre la marcha. Lectura y Vida, 26(4), 6"17.

Massone, M.I.; Buscaglia, V. y Bogado, A. (2010). La comunidad sorda: del trazo a la lengua escrita. Lectura y Vida, 31(1), 6-17.

Massone, M.I. (2010). Las Comunidades Sordas y sus lenguas: desde los márgenes hacia la visibilización. Cuadernos del INADI, 2, 1"23.

Massone, M.I. y Fojo, A. (2011). Problemática de la estandarización en las lenguas de señas del Río de la Plata. V Encuentro Internacional de Investigadores en Políticas Lingüísticas. Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Uruguay.

Michon, M. (2016). Consecuencias del bilingüismo sobre la cognición. En A. García y S. Suárez Cepeda. (Eds.), Mente bilingüe. Abordajes psicolingüísticos y cognitivistas. Córdoba, Argentina: Comunicarte.

Müller de Quadros, R. y Schmiedt, M. (2006). Idéias para ensinar portuguệs para

alunos surdos. Brasilia, Brasil: Lagoa Editora.

Muñoz, R. y Abdala, S. (2008). La reflexión metalingüística. Una propuesta de abordaje en la escuela primaria. En el aula. Orientaciones teóricas y didácticas para la escuela primaria, 73"86.

Muñoz Liceras, J. (Comp.) (1992). La adquisición de las lenguas extranjeras: hacia un modelo de análisis de la interlengua. Madrid, España: Visor.

Narvaja de Arnoux, E.; Di Stefano, M. y Pereira, C. (2011). La lectura y la escritura en la universidad. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.

Ong, W. (1987). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México D.F., México: FCE.

Padden, C. (2001). Deaf. En Duranti, A. (Ed.) Key Terms in Language and Culture.

Malden, MA: Blackwell Publishers.

Peluso, L. (2011). Entre la lengua oral escrita y la oralidad de la lengua de señas: Buscando los eslabones perdidos. En Memorias del III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Buenos Aires, Argentina, UBA (CDRom).

Peluso Crespi, L. (2014a). Acerca del estilo sordo del español escrito: Breves consideraciones lingüísticas y políticas. En TUILSU-imagen. Producciones 2014: Consideraciones teóricas, metodológicas y políticas, 37"40. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República.

Peluso Crespi, L. (2014b). La escritura y los sordos. Entre representar, registrar / grabar, describir y computar (Tesis de doctorado). UNCórdoba, Córdoba, Argentina.

Peluso, L. y Vallarino, S. (2014). Panorámica general de la educación pública de los sordos en Uruguay a nivel de Primaria. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 4 (2), 211"236.

Rusell, G. y Lapenda, M.E. (2010). Alfabetización de los alumnos sordos: español como lengua segunda. En II Congreso Internacional, IV Congreso Latinoamericano y V Congreso Nacional de Salud Mental y Sordera "Intersubjetividades y vínculos". Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires, Argentina.

Rusell, G. y Lapenda, M.E. (2012). Un estudio comparativo sobre la enseñanza de la escritura a alumnos sordos. Signo & Seña, (22), 63"85.

Sebastián, E. y Maldonado, A. (1998). La reflexión metalingüística: algunas cuestiones teóricas y aplicadas. Estudios de Psicología, (60), 79"94.

Siguán, M. (2001). Bilingüismo y lenguas en contacto. Madrid, España: Alianza.

Skliar, C. (1997). La educación de los sordos. Una reconstrucción histórica, cognitiva y pedagógica. Mendoza, Argentina: EDIUNC.

Skliar, C.; Massone, M.I. y Veinberg, S. (1995). El acceso de los niños sordos al bilingüismo y al biculturalismo. Infancia y Aprendizaje, 69(70), 85"100.

Tolchinsky, L. (2000). Distintas perspectivas acerca del objeto y propósito del trabajo y la reflexión metalingüística en la escritura académica. En Milian, M. y Camps, A. (Eds.). El papel de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la escritura (39"65), Rosario, Argentina: HomoSapiens.

Yarza, M.V. (2015a). Comunidad Sorda y lengua escrita. Un estudio acerca de las representaciones sociales que construyen las personas sordas adultas sobre la lengua escrita (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de https://ridaa.unq.edu.ar/handle/123456789/165

Yarza, M.V. (2015b). Registro, construcción y análisis de historias de vida: por qué usar el software ELAN. En Actas IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de LSA. Neuquén, Argentina (en prensa).

Zayas, F. (2006). La actividad metalingüística: más allá del análisis gramatical. En Camps, A. y Zayas, F. (Coords.), Secuencias didácticas para aprender gramática. Barcelona, España: Graó.

Descargas

Publicado

13-07-2018

Cómo citar

Llambí, M. E. (2018). Estudiantes universitarios sordos hablantes de lengua de señas argentina y español escrito. Traslaciones. Revista Latinoamericana De Lectura Y Escritura, 5(9), 92–118. Recuperado a partir de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/1313