Eficiencia técnica provincial en la faena bovina con destino al mercado interno
DOI:
https://doi.org/10.48162/rev.42.043Resumen
La actividad agroindustrial de la faena bovina cumple un rol fundamental en el funcionamiento del sistema agroalimentario de América Latina y Argentina específicamente. El objetivo del trabajo fue determinar la eficiencia de escala y gestión de cada provincia argentina del año 2020, así como sus holguras y otros indicadores. El trabajo se desarrolló con la técnica de análisis envolvente de datos (data envelopment analysis [DEA], por sus siglas en inglés) mediante el software R-Studio y aplicando los modelos clásicos output orientados. Lo novedoso de esta técnica es la utilización de la herramienta empresarial en el ámbito territorial. El stock de cabezas bovinas con destino a la faena, el consumo provincial y los establecimientos de faena activos se utilizaron como inputs. La faena provincial destinada al mercado interno se utilizó como variable de output. Los principales resultados indican que, a partir del modelo de retornos constantes de escala, las provincias eficientes son Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Mediante el modelo de retornos variables de escala, son eficientes las provincias de Catamarca, San Luis, San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego. Santa Fe es la provincia de mayor referencia para las provincias ineficientes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los contenidos de la revista se encuentran bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 (Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual 4.0 Internacional.
Los editores se atienen a lo establecido por la ley 11723 - Régimen Legal de la Propiedad Intelectual.