La formación del licenciado en educación especial en el marco del acompañamiento de la primera infancia

Autores/as

  • Elva Gabriela Rosell Universidad Nacional de San Luis
  • Gricelda Ivana Lorena Peláez Universidad Nacional de San Luis

Palabras clave:

Atención temprana, Desarrollo infantil, Educación Inclusiva, Narrativas, Formación docente

Resumen

El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo compartir algunos avances realizados en el marco de la investigación: “La formación de profesores y licenciados de Educación Especial: saberes pedagógicos y dispositivos de formación para la Educación Inclusiva”, en relación a cómo se desarrollan las prácticas profesionales en el campo de la Atención Temprana del Desarrollo Infantil (ATDI). Nuestro objeto de estudio son las intervenciones y propuestas brindadas en relación al control de esfínteres. En particular, nos centramos en  analizar aspectos relevantes que surgen de las prácticas llevadas a cabo por estudiantes del Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Educación Especial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis en contextos relacionados con la infancia, distribuidos en diversas provincias de la República Argentina. A tal fin, se utilizaron las narrativas de las y los estudiantes cuando realizan su práctica como instrumento de recolección de información, para luego analizarlas desde una perspectiva de Derechos Humanos. El objetivo se orientó a comprender el desarrollo de las prácticas profesionales en este campo. La finalidad fue  revisar y actualizar nuestras propuestas de formación para mejorar el acompañamiento de las infancias en distintos ámbitos, a partir de abordajes respetuosos e inclusivos.  

Biografía del autor/a

Elva Gabriela Rosell, Universidad Nacional de San Luis

Especialista en Desarrollo Infantil Temprano. Licenciada en Educación Especial. Profesora de Enseñanza Diferenciada en Problemas de Aprendizaje. Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis.

Gricelda Ivana Lorena Peláez, Universidad Nacional de San Luis

Profesora de Educación Especial. Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad

Nacional de San Luis. pelaezivanalorena@gmail.com

Citas

Basil, C., y Boix, J. (2010). Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. En P. Durante y P. Pedro (Eds.). Terapia ocupacional en geriatría: Principios y práctica (pp. 363-370). Masson.

Batatina, M. D. L. P. S. (2017). El transitar en la investigación narrativa y su empleo en la construcción de teoría. Revista de investigación, 41(91), 124-142.

Booth, T., & Ainscow, M. (2002). Índice para la Inclusión: Desarrollando el Aprendizaje y la Participación en las Escuelas. Centro para Estudios sobre la Educación Inclusiva.

Brookfield, S. D. (1995). Convertirse en un Docente Críticamente Reflexivo. Jossey-Bass.

Chokler, M. (2006). Acceder al control de esfínteres. IFRA-Istituto per la Formazione e la Ricerca Applicata. https://www.ifra.it/idee.php?id=28

Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2018). Observación general núm. 6 sobre la igualdad y la no discriminación. ONU. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g18/119/08/pdf/g1811908.pdf

Connelly, F. M., & Clandinin, D. J. (1990). Stories of Experience and Narrative Inquiry. Educational Researcher, 19 (5), 2-14.

Di Gregorio, N. (2017). Prácticas de crianza en la primera infancia. En P. Pereira Álvarez (Coord.), Reflexiones sobre las pautas de crianza de los niños y niñas (pp.31-46).UCUR. Ediciones Universitarias

Dueñas, G. (2012). El papel de las escuelas en los procesos de Patologización y Medicalización de la Infancias actuales ¿Nuevos dispositivos de control de la conducta? En A. Taborda, G. Leoz, G. Dueñas, Paradojas que habitan las instituciones educativas en tiempos de fluidez (pp. 167-176). Nueva Editorial Universitaria

Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Narcea Ediciones.

Estrugo, L., & Donadio, L. (2016). Etiquetamiento escolar, autoestima y personalidad. Un análisis correlacional desde la visión de los alumnos. {PSOCIAL}, 2(1), 6-15.

Garza-Elizondo, R. (2020). Control de esfínteres. Acta Pediátrica de México, 41(1), 40-42.

Gonzales Barron, R. (2002). Psicopatología del niño y del adolescente. Ediciones Pirámide.

Goodson, I., & Gill, S. (2011). Pedagogía Narrativa: Historia de Vida y Aprendizaje. Peter Lang.

Gratiot-Alphandery, H. y Zazzo, R. (1974). Tratado de psicología del niño. Morata.

Iceta, M. E. y Yoldi. (2002). Desarrollo psicomotor del niño y su valoración en atención primaria Anales del sistema sanitario de Navarra, 25, 2, 35-43

Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana. Libro Blanco de la Atención Temprana. Real Patronato de Atención a la Discapacidad [en línea]. Disponible en: http:// gat-atenciontemprana.org/wp-content/ uploads/2019/05/LibroBlancoAtenci%C2% A6nTemprana.pdf

Llobet, V. (2011). Las políticas para la infancia y el enfoque de derechos en América Latina: algunas reflexiones sobre su abordaje teórico. Fractal: Revista de Psicología, 23, 447-460.

Pastor Altamirano, M. C. (2023). Estrategias para el control de esfínteres en niños entre los 18 a 24 meses para el Centro de Educación Inicial “Tía Tity” (Master's thesis). Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/37362/1/PASTOR%20ALTAMIRANO%20MARIA%20CRISTINA-1803240389.pdf

Pebago, G. M. (2021). Una aproximación teórica al autoconcepto. Perspectivas: Revista Científica de la Universidad de Belgrano, 4(2), 52-64.

Pérez, A. C. (2006). Reseña de" Educación para la inclusión o educación sin exclusiones" de Gerardo Echeita. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (29), 79-80.

Raschkovan, I., Rial, J., Carrasco Bax, G., Cacheiro, G., Scifo Modica, D. A., Delfino, R., ... & Longinotti, M. G. (2023). Entre la maduración y la provisión ambiental. Los trabajos psíquicos en el proceso de control de esfínteres [ponencia]. XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.

Rassetto, M. J., Ortiz, M., & Occelli, M. (2017). Las narrativas como dispositivo para la formación docente y la investigación educativa. Entrevista a Raúl Menghini. Revista de Educación en Biología, 20 (2), pp-105.

Ribeiro, R. (2015). Patologización de la infancia cotidiana. Teoría y Crítica de la Psicología (5), 148-156.

Rosell, E.G. (2022). Tensiones que se visibilizan en los procesos de inclusión de las personas con discapacidad a partir de estudios académico-universitarios que se realizan desde la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). PERSPECTIVA Discapacidad y Derechos, (1), 244-255.

Saldaña, L. B., & Ceruelo, E. E. (2012). ¿Qué esconden los problemas del control de esfínteres? A propósito de un caso. Pediatría Atención Primaria, 14(56), 317-321.

Schön, D. A. (1983). The Reflective Practitioner: How Professionals Think in Action. Basic Books.

Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). (2021). Primera infancia: Ciudadanía y diversidad para el cuidado y la educación. Abordaje integral y cuidados. Septiembre.

Tamburrino, V. L. C. (2008). La medicalización de la infancia. Niños, escuela y psicotrópicos [Informe final]. Observatorio Argentino de Drogas (SEDRONAR) e Instituto de Investigaciones Gino Germani. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/11/oad_2008._la_medicalizacion_de_la_infancia_ninos_escuela_y_psicotropicos_informe_final.pdf

Untoiglich, G. (2019). En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz. La patologización de las diferencias en la clínica y la educación. Noveduc.

Descargas

Publicado

01-10-2024