Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Estudios Sociales Contemporáneos busca:

  • Promover y difundir la producción académica en ciencias sociales y humanidades.
  • Plantear y difundir el análisis crítico, la interpretación y la generación de propuestas alternativas para abordar y enfrentar los problemas vinculados con la sociedad actual y pasada.
  • Impulsar la interdisciplinariedad mediante el tratamiento y el enfoque de los artículos publicados.
  • Trabajar una perspectiva latinoamericana de las temáticas en el marco de los escenarios de la globalización. 

La Revista Estudios Sociales Contemporáneos tiene como destinatarios y destinatarias a:

  • Investigadores/as de las ciencias sociales y humanidades con interés en las problemáticas socio-productivas, políticas, territoriales e históricas.
  • Estudiantes de pre y posgrado;
  • gobernantes y funcionarios, organizaciones no gubernamentales, consultores, comunidades y personas interesadas en la producción actual de las ciencias sociales, en sus diferentes ámbitos, en América Latina.
 

Institución editora

Estudios Sociales Contemporáneos es publicada dos veces al año (en julio y enero) por el Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos, Nodo Mendoza del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales (IDEHESI-CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Argentina). Además, no recibe fundos externos de ninguna organización externa, ni cobra a los autores por el procesamiento de los artículos. Sí recibe asistencia y asesoramiento del Área de Revistas Científicas y Académicas de la Facultad de Filosofía y Letras y del Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo, que se desempeña como su repositorio institucional.

Fuentes de financiamiento

Estudios Sociales Contemporáneos no percibe financiamiento de instituciones externas a la entidad editora. Sí recibe asistencia y asesoramiento del Área de Revistas Científicas y Académicas de la Facultad de Filosofía y Letras (ARCA) y del Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo, que se desempeña como su repositorio institucional. No cobra ningún cargo por leer ni por publicar.