Convocatoria

23-04-2024

DOSSIER LA NARRATIVA UTÓPICA/DISTÓPICA EN LENGUA ESPAÑOLA (SIGLOS XX Y XXI)

Coords:
Armando V. Minguzzi (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Moreno)
Adriana Minardi (Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

Fecha límite de recepción de artículos: 01 de octubre de 2024

Aunque las personas interesadas puedan haber consultado con la coordinación, antes de la fecha de cierre, los trabajos deben enviarse a la revista a través de la plataforma OJS para que las postulaciones ingresen en el circuito de evaluación por pares. Ver Normas para autores/as

Descripción

La narrativa utópica/distópica tiene sus particularidades y una historia vinculada a la vez con la construcción de imaginarios sociales y el despliegue de un género literario. Suele considerarse que la utopía nació en clave monogenésica de la mano de Thomas Moro: un texto único funda en 1516 esa tradición orientada al hallazgo de un mundo idílico, y luego se expande hasta la actualidad a través de un proceso en que la idealización del régimen social deja paso muchas veces a un mundo cruel y opresivo.

Ese pasaje a la distopía genera distintas historizaciones de parte de la crítica: algunos, como Baszko (1984), señalan un atisbo a fines del siglo XVIII, con el Swift de Los viajes de Gulliver, y otros lo sitúan entre fines del siglo XIX y principios del XX, con Wells como abanderado (Trousson, 1975, entre otros). Además, produce diversas variantes y derivas. Contempla el cambio de signo de los elementos del género (Nuñez Lavedeze, 1985 y 1986): el despliegue de ítems característicos, como el insularismo, la regularidad, la apuesta por una legalidad creciente, el colectivismo, la desaparición del comercio y de las clases sociales, se vuelve pesadillesco cuando lo utópico se torna distópico. Pero también manifestaciones complejas y con muchos matices. El análisis de obras que tienen una intención utópica pero no terminan de conformar un orden social estimula la producción de conceptos como “utopismo” (Bloch, 1972) o “pulsión utópica” (Jameson, 2005) para referirse a textos que se plantean condiciones de felicidad ligadas al futuro en prácticas y acciones parciales y/o cotidianas. Asimismo, los diversos tipos de cuestionamientos o advertencias en relación con los cambios sociales radicales han dado lugar a categorías como “distopía crítica”, “contrautopía”, “utopía negativa” o “antiutopía” (Martorell Campos, 2020).

Por otro lado, las derivas del género implican otros aspectos dignos de considerar. En primer lugar, la convivencia con otros géneros como el fantástico y la ciencia ficción, que en algunos casos permiten explorar otras dimensiones de las obras. En segundo lugar, los diversos soportes y formatos que han dado lugar a su circulación: a las clásicas novelas y cuentos, se sumaron la producción audiovisual (filmes, cortometrajes, series); las novelas gráficas, comics o historietas; los videojuegos. Finalmente, pueden rastrearse pulsiones utópicas u otras apropiaciones del género en la publicidad y en otros discursos e imágenes del mundo actual.

A continuación, enumeraremos algunos de los ejes orientadores para la presentación de trabajos:

-Utopía/distopía en las literaturas escritas en español: revisiones del estado de la cuestión, análisis de corpus.
-Claves genéricas de la literatura utópica/distópica: categorías propuestas por la crítica, debates, diálogo con otros géneros.
-Narrativa utópica/distópica y política: hacia una revisión del Estado, del poder y de las prácticas del mercado.
-La utopía/distopía y los vínculos humanos: sexualidad, procreación, intimidad, construcción del Otro.
-Utopía, distopía y temporalidad: tiempos históricos e imaginarios; relaciones entre pasado, presente y futuro; formas del tiempo.
-La narrativa utópica/distópica y el espacio: ciudades, refugios, caminos, casas, geografías.
-La narrativa utópica/distópica y el lenguaje: formas de comunicación, límites de lo decible.
-La utopía/distopía en la producción audiovisual, la novela gráfica, los videojuegos…

 Referencias

Ainsa, F. (1977). La reconstrucción de la utopía. Ediciones del Sol.

Baczko, B. (1984). Los imaginarios sociales: Memorias y esperanzas colectivas. Nueva Visión.

Bloch, E. (2004). El principio esperanza (vol. 1). Trotta. (Original publicado en 1972).

Calvo Carilla, J. L. (2008). El sueño sostenible: Estudios sobre la utopía literaria en España. Marcial Pons.

Jameson, F. (2009). Arqueologías del futuro: El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción. Akal.

Martorell Campos, F. (2020). Nueve tesis introductorias sobre la distopía. Quaderns de Filosofía, 7(2), 13-33. https://ojs.uv.es/index.php/qfilosofia/article/view/20287

Moreau, P. F. (1986). La utopía: Derecho natural y novela del Estado. Hachette.

Moreno, F. (2010). Teoría de la literatura de ciencia ficción: Poética y retórica de lo prospectivo. Portal Editions.

Neusúss, A. (1971). Utopía. Barral.

Nuñez Ladeveze, L. (1985, marzo-abril). De la utopía clásica a la distopía actual. Revista de Estudios Políticos, (44), 47-80. https://repositorioinstitucional.ceu.es/handle/10637/1319

Pérez Barreiro, S. (2017). Utopías: Arquitecturas de ciencia ficción. Creaciones Vincent Gabrielle.

Ricouer, P. (1999). Ideología y utopía. Gedisa.

Santos, A. (2017). Tierra de ningún lugar: Utopía y cine. Cátedra.

Trousson, R. (1995). Historia de la literatura utópica: Viajes a países inexistentes. Península. (Original publicado en 1975).