Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Literaturas Modernas
  • Acerca de
    • Entidad editora
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Historia de la revista
    • Indexaciones y estadísticas
    • Contacto
  • Estructura editorial
    • Equipo editorial
    • Comité académico-científico
  • Políticas de la revista
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Aviso de derechos de autor/a
    • Política antiplagio
    • Declaración de privacidad
    • Política de autoarchivo
    • Política de preservación digital
  • Información para autores/as
    • Secciones de la revista
    • Proceso de evaluación por pares
    • Directrices para autores
    • Envíos
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Contenido histórico
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 50 Núm. 2 (2020)

Vol. 50 Núm. 2 (2020)

Tapa revista de literaturas modernas
Publicado: 18-12-2020
  • Nota editorial

    7-9
    • PDF

Dossier

  • Pensamientos, Giacomo Leopardi

    Silvia Cattoni
    13-22
    • PDF
  • Appunti per una critica degli studi leopardiani in Spagna

    Alejandro Patat
    23-32
    • PDF
  • La semplice voce di chi canta è ben diversa da quella di chi parla. Apuntes en torno a Giacomo Leopardi y el melodrama

    Nora Sforza
    33-43
    • PDF
  • Giacomino, un personaje entrañable de Griselda Gambaro

    Susana Tarantuviez
    45-59
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Estadísticas

Redes sociales

Redes sociales

Instagram Facebook

Artículos más leídos en el último año
  • El autorretrato literario
    271
  • Literaturas de Argentina. Narrativa de mujeres en las primeras décadas del siglo XX (1900-1930): heterodoxias, tensiones, representaciones.
    174
  • Martina Chapanay: leyenda y novela de una gaucha montonera y salteadora
    163
  • El concepto romántico de "Infinito" en el pensamiento y en la poesía de Giacomo Leopardi
    159
  • Ni víctimas ni femmes fatales: mujeres escritoras y detectives en la narrativa policial argentina
    148

Palabras clave

cineadriático, d’annunziogriselda gambranotextorepresentaciónimagenmuerteviajedecadentismodiferencia sexualleopardipuigdonosoonettinovelaescritura colectivamelodramaegiptofilosofíasujetocamposhabitusii.a.ccantizama

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Avisos

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

EVALUADA EN:

  

   

INCLUIDA EN:

                       

Adhiere a:

     


Revista de Literaturas Modernas ISSN (impreso) 0556-6134 ISSN (en línea) 2683-8389

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Filosofía y Letras
Centro Universitario - Parque General San Martín; Casilla de correo 345; CP 5500
Mendoza; Argentina

revliteraturasmodernas@ffyl.uncu.edu.ar
Teléfono: 54-2614135004, interno 2212

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0. 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.