Literatura y otros lenguajes artísticos: manifestaciones contemporáneas
DOI:
https://doi.org/10.48162/rev.43.022Palabras clave:
literatura y artes visuales, literatura y cine, palabra e imagenResumen
Este trabajo cumple la función de introducir el Dossier “Literatura y otros lenguajes artísticos: manifestaciones contemporáneas” haciendo un sintético desarrollo de algunos problemas teóricos e interrogantes que circulan en los artículos que lo componen. ¿Cómo pensar la relación entre la literatura y otros lenguajes artísticos? ¿Las relaciones entre imagen y literatura pueden producir narrativas con rasgos propios, caracterizadas por ser intersticiales? La propuesta invita a examinar diversos lenguajes híbridos desde lo interdisciplinario, a repensar la literatura en el intento de delinear subjetividades marcadas por miradas contemporáneas complejas y duales. Ocupándose de la literatura y de sus diálogos o confrontaciones con la gran área de los lenguajes visuales, los artículos del dossier ponen de relieve algunos de los muchos vínculos que existen entre la escritura y la imagen, aún inagotables para los estudios literarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lucía Caminada, Carlos Dámaso Martínez, Silvio Mattoni
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que no se use para fines comerciales, siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista, y siempre que se mencionen la existencia y las especificaciones de esta licencia de uso.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista y se cumplan las otras condiciones mencionadas arriba.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).