Potencia instituyente de un objeto llamado relato

Autores/as

  • Alicia Kachinosvky   Universidad de la República

DOI:

https://doi.org/10.48162/rev.5.048

Palabras clave:

Relatos, Narrativas, Identidades, Poder

Resumen

Las narrativas o relatos circundantes -privados o públicos, orales o escritos- nos constituyen y humanizan desde muy tempranamente, pero también nos alienan. El propósito del presente artículo radica en ilustrar la potencia instituyente de algunos relatos que tienen cometidos antagónicos: sujetar o emancipar. Se explica qué se entiende por relato y qué tipos de relatos serán motivo de estas líneas. Se adopta una concepción amplia y consensuada del término. Se subraya la importancia del relato como potencial motor de cambio social (efectos en lo colectivo) y cambio psicológico (efectos en lo singular), según lo que se haga con ellos. Se advierte que no todo relato cumple las condiciones para serlo; no todos sirven a los mismos intereses ni a los mismos grupos sociales. Se brindan ejemplos. La conquista de sus formas más elaboradas por los más postergados se propone como un paso imprescindible para combatir la hegemonía de las elites. Se presenta un dispositivo de intervención psicoanalítica con el que se ha trabajado en centros educativos que testimonia la función terapéutica de la literatura infantil y juvenil. El dispositivo se afilia a la hipótesis de la participación del relato en la configuración de la identidad individual y colectiva. En las conclusiones se destaca el impacto transformador producido por la experiencia, derribando etiquetados auto o hetero asignados que ciñen al ser. El derrotero de un texto en este ámbito es el de instituir un lugar posible para la palabra acallada.  

Biografía del autor/a

Alicia Kachinosvky  , Universidad de la República

Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Psicóloga y Maestra Especializada. Profesora Titular por la Universidad de la República, Centro de Investigación Clínica en Psicología (Facultad de Psicología) y Comité Académico del Doctorado en Educación (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación). Psicoanalista. Especialista en psicoanálisis de niños y adolescentes (Asociación Psicoanalítica del Uruguay, filial de la International Psychoanalytical Association). Investigadora en temas de psicoanálisis y educación. Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay.

Citas

Anscombre, J.C. (1995). Semántica y léxico: Topoï, estereotipos y frases genéricas. Revista Española de Lingüística, 25 (2), 297-310.

Arendt, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. (Trad. de A. Poljak Zorzut). Península.

Aristóteles (2004). Poética. Libertador.

Barrán, J. P. (12 de octubre de 2007). El poder de la prensa en las reformas de la elite. Semanario Brecha: La Lupa, p.22. Montevideo.

Bleichmar, S. (1999). Clínica psicoanalítica y neogénesis. Amorrortu.

Brecht, B. (1992). Brecht on Theatre. The Development of an Aesthetic. Hill and Wang.

Bruner, J. (2013). La fábrica de historias: derecho, literatura, vida. Fondo de Cultura Económica.

Burke, E. (1807). Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo bello. Traducida al castellano por Don Juan de la Dehesa. https://bit.ly/3nUnqtm

Castoriadis, C. (1993). Lógica, imaginación, reflexión. En: R. Dorey (Dir.), El inconciente y la ciencia, (pp. 21-50). Amorrortu.

Castoriadis, C. (1998). Hecho y por hacer. Pensar la imaginación. Eudeba.

Darwin, C. (1946). Memorias y epistolario Íntimo. (Traducción de Argentina Carreras). Elevación.

Drennen, O. (2005). Prólogo. En: H. Ibsen (2005). Casa de muñecas (pp. 5-26). Longseller.

Eco, U. (1983). El nombre de la rosa. Lumen.

Eco, U. (1996). Seis paseos por los bosques narrativos. Lumen.

Foucault, M. (1992). Microfísica del poder. La piqueta.

Fonnegra-Osorio, C. (2017). Hannah Arendt: importancia del relato histórico y ficticio como vía para la reflexión ética y política. Estudios de Filosofía, 56, pp. 9-25. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3798/379853758002/html/index.html

Freud, S. (1919). Lo ominoso. En S. Freud, Obras Completas (Vol. XVII). Amorrortu.

Furlanetto, M. (2006). Argumentação e subjetividade no gênero: o papel dos topoi. Linguagem em Discurso, 6, 519-546.

Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. Crítica.

Ibsen, H. (2005). Casa de muñecas. Longseller.

Kachinovsky, A., Correa, H. y Magnone, M. (2021). Producción imaginativo-reflexiva infantil en talleres clínico-narrativos. Psicologia USP, 32, 1-13. https://doi.org/10.1590/0103-6564e200060.

Kachinovsky, A. (2019). Una investigación en psicoanálisis sobre el teorizar infantil. Premio FEPAL “Psicoanálisis de Niños y Adolescentes” 2018. Calibán, Revista Latinoamericana de Psicoanálisis. Vol. 17, número 1, pp. 188-203.

Kachinovsky, A. & Dibarboure, M. (2017). Intervenciones en psicopedagogía clínica: el taller clínico-narrativo. Revista de Educación y Desarrollo, 40, 5-13.

Kaës, R. (2010). Un singular plural. El psicoanálisis ante la prueba del grupo. Buenos Aires: Amorrortu.

La República (2008). Quien sepa algo, que lo piense y me haga llegar la información. La Red 21 https://www.lr21.com.uy/politica/300480-quien-sepa-algo-que-lo-piense-y-me-haga-llegar-la-informacion

Pereira, G. & Modzelewski, H. (2006). Ética, literatura y educación ciudadana para un mundo global. Isegoría, 34, 111-128.

Petit, M. (2001). Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Fondo de Cultura Económica.

Propp, V. (1974). Las raíces históricas del cuento. Fundamentos.

Ricoeur, P. (2004). Tiempo y narración I. México: Siglo XXI.

Robin, R. (1996). Identidad, memoria y relato. La imposible narración de sí mismo. Universidad de Buenos Aires: Cuadernos de Posgrado.

Román, S. (2014). Una aproximación crítica al estudio del discurso argumentativo infantil en el marco de la educación primaria. (Tesis de maestría). Universidad de la República (Uruguay). https://hdl.handle.net/20.500.12008/9275.

Descargas

Publicado

30-11-2021

Cómo citar

Kachinosvky  , . A. . (2021). Potencia instituyente de un objeto llamado relato. Traslaciones. Revista Latinoamericana De Lectura Y Escritura, 8(16), 9–24. https://doi.org/10.48162/rev.5.048