Latin American philosophy as humanism. Reflections from the work of Pablo Guadarrama González
Keywords:
Latin American philosophy, History, HumanismAbstract
We comment the Cuban philosopher Pablo Guadarrama González’s Latin American philosophical thinking. Humanism, method and history. The humanistic perspective posited therein contains some assumptions that we analyze in their theoretical and practical implications. Furthermore, we extend his study of philosophical ideas to different moments of Latin America’s particular development, being this historiographic task accompanied by significant methodological considerations. Of all the themes posed by this author, we take his contributions to the debates raised in the interdisciplinary intersection of philosophy and the history of ideas, initially located in a Latin American context but with universal projection.
Downloads
References
Dussel, Enrique et al. 2009.El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000). Historia, corrientes, temas y filósofos. México: CREFAL / Siglo XXI.
Guadarrama González, Pablo. 1986. Valoraciones sobre el pensamiento filosófico cubano y latinoamericano. La Habana: Editora Política.
Guadarrama González, Pablo y Nikolai Pereliguin. 1989. Lo universal y lo específico en la cultura. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
Guadarrama González, Pablo (dir.) y Colectivo de autores. 1993. Humanismo y filosofía de la liberación en América Latina. Bogotá: Editorial El Búho.
Guadarrama González, Pablo. 1994. Marxismo y antimarxismo en América Latina. La Habana / México: Editora Política / El Caballito.
Guadarrama González, Pablo y Miguel Rojas Gómez (Ed.). 1995. El pensamiento filosófico en Cuba en el siglo XX (1900-1960). Santa Clara (Cuba) / Toluca (México): Universidad Central de las Villas / Universidad Autónoma del Estado de México.
Guadarrama González, Pablo. 1997. Humanismo y autenticidad en el pensamiento latinoamericano. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia.
Guadarrama González, Pablo (dir.) y Colectivo de autores. 1998.Filosofía en América Latina. La Habana: Editorial Félix Varela.
Guadarrama González, Pablo. 2001. Humanismo en el pensamiento latinoamericano. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
Guadarrama González, Pablo. 2008. Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo vs. Alienación. Tomos I, II y III. Caracas: Fundación Editorial El Perro y La Rana.
Guadarrama González, Pablo (dir.) y Colectivo de autores. 2010.La condición humana en el pensamiento cubano del siglo XX. Tomo I. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
Guadarrama González, Pablo (dir.) y Colectivo de autores. 2012.La condición humana en el pensamiento cubano del siglo XX. Tomo II. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
Guadarrama González, Pablo. 2012a. Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. Tomo I. Bogotá: Universidad Católica de Colombia / Planeta.
Guadarrama González, Pablo. 2012b. Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. Tomo II. Bogotá: Universidad Católica de Colombia / Planeta.
Guadarrama González, Pablo. 2013. Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. Tomo III. Bogotá: Universidad Católica de Colombia / Planeta.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
NOTA DE CESIÓN DE DERECHOS
Esta nota de cesión de derechos debe ser completada por todos los autores de colaboraciones aceptadas por CUYO y enviada por correo electrónico a: cuyoanuario@gmail.com
Título del Manuscrito:.....................................................
Declaración
Mediante la presente nota el/los autores otorgamos licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para la difusión del manuscrito dentro de la revista titulada "CUYO" que edita el Instituto de Filosofía Argentina y Americana, de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Siendo de mi conocimiento que la distribución de la citada revista no es con finalidad lucrativa, sino académica, otorgo/otorgamos la autorización correspondiente para que la difusión pueda efectuarse a través de formato impreso y medios electrónicos, tanto en red local como por vía Internet.
Nombre y firma del autor o los autores:.....................................................................