La escritura espacial de Roberto Bolaño en 2666

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48162/rev.34.085

Palabras clave:

Roberto Bolaño, estudio espacial, 2666, viaje, búsqueda

Resumen

A la luz del desarrollo de las teorías del espacio literario y el estudio del espacio en la escritura de Roberto Bolaño, en este artículo se pretende poner de manifiesto cómo se construye el espacio en la obra 2666 (2004). La premisa del estudio consiste en tratar el espacio como una existencia social, histórica, cultural, política y multidimensional, y considerar la influencia combinada de imaginación, memoria y experiencia personal de Bolaño en su producción, de manera que podamos visualizar su universo complejo de historias, personajes y territorios y, al mismo tiempo, reflexionar sobre cuestiones espinosas como la asimetría del poder en el ámbito geográfico, conflictos entre centro y periferia, civilización y barbarie, etc.

Citas

Alexander, S. (1966). Space, Time and Deity Vol. I. Dover Publications.

Alonso Lera, J. A. (2006). Un enfoque polidimensional del espacio literario. EPOS, 22, 237-252.

Álvarez Méndez, N. (2003). Hacia una teoría del signo espacial en la ficción narrativa contemporánea. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 12, 549-570.

Bauman, Z. (2009). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Fondo de Cultura Económica.

Boira Maiques, J.V. (1992). El estudio del espacio subjetivo (Geografía de la percepción y del comportamiento). Estudios Geográficos, 209, 573-592.

Bolaño, R. (1977). Déjenlo todo, nuevamente. Correspondencia Infra 1, Octubre/ Noviembre, 5-12.

Bolaño, R. (2000). Los perros románticos: Poemas 1980-1998. Lumen.

Bolaño, R. (2004a). 2666. Anagrama.

Bolaño, R. (2004b). El gaucho insufrible. Anagrama.

Bolaño, R. (2004c). Entre Paréntesis. Anagrama.

Bolognese, C. (2009). Pistas de un naufragio. Cartografía de Roberto Bolaño. Editorial Margen.

Braithwaite, A. (2006). Bolaño por sí mismo: entrevistas escogidas. Universidad Diego Portales.

De los Santos Arias, N. (2015). Santa Teresa y otras historias [cinta documental]. Titua Films.

Domínguez Michael, C. (2001). Nocturno de Chile, de Roberto Bolaño. Letras Libres, 29, 84-85.

Foucault, M. (1997). De los espacios otros (Luis Gayo Pérez Bueno, Trad.). Astrágalo, 7, 83-97.

Harvey, D. (1990). La condición de la posmodernidad. Amorrortu editores.

Jösch, M. (2000). Roberto Bolaño: “Si viviera en Chile, nadie me perdonaría esta novela”. Primera Línea. https://garciamadero.blogspot.com/2007/10/si-viviera-en-chile-nadie-me-perdonara.html

Lago, E. (2005). Sed de Mal. Revista de libros de la Fundación Caja Madrid. 100, 56-60.

Lastra, F. (2015). México en la obra de Roberto Bolaño Memoria y territorio. Bonilla Artigas Editores.

Lefebvre, H. (2013). La Producción del Espacio (Emilio Martínez, Trad.). Capitán Swing Libros.

Maristain, M. (12 de junio de 2011). La última entrevista a Roberto Bolaño. Libros y Letras. https://www.librosyletras.com/entrevista-roberto-bolano/

Ossandón, F. (16 de julio de 2004). Las primeras escaramuzas literarias de Bolaño: 1968-1977. Revista de Libros. El Mercurio, 5-6.

Perec, G. (1974). Espèces d'espaces. Galilée.

Pérez Salazar, J. C. (2021). En busca del escritor Roberto Bolaño. Semana. http://www.semana.com/cultura/articulo/en-busca-del-escritor-roberto-bolano/350901-3

Pinto, R. (28 de enero de 2001). Bolaño a la vuelta de la esquina. Las Últimas Noticias. http://www.letras.mysite.com/bolao1.htm

Vara Muñoz, J. L. (2020). Un análisis necesario: epistemología de la geografía de la percepción. Papeles de Geografía, 51-52, 337-344.

Zúñiga Amaro, F. C. (2012). La parte de amalfitano de 2666: la intrascendencia del conocimiento filosófico y las utopías sociales. Critica. CL. http://critica.cl/literatura-chilena/%E2%80%9Cla-parte-de-amalfitano%E2%80%9D-de-2666-la-intrascendencia-del-conocimiento-filosofico-y-las-utopias-sociales

Descargas

Publicado

23-05-2024

Cómo citar

Li, Y. (2024). La escritura espacial de Roberto Bolaño en 2666. Cuadernos Del CILHA, (40), 1–14. https://doi.org/10.48162/rev.34.085