Portal de revistas de la UNCUYO

El portal Revistas UNCUYO reune las revistas digitales en OJS publicadas por la Universidad Nacional de Cuyo y gestionadas por el Sistema Integrado de Documentación.

Revistas en otros portales | Revistas digitalizadas

Novedades | Noticias para editores

34 Revistas en linea

  • Temas: educación, políticas educativas, evaluación educativa
Descripción |

Convergencias. Revista de Educación tiene como misión estimular y facilitar el intercambio académico entre investigadores de la comunidad científica provincial, regional, nacional e  internacional, mediante la difusión de artículos originales de investigaciones científicas tanto teóricas como aplicadas, realizadas desde diversos campos disciplinares y enfoques metodológicos, específicas del área de educación común y/o especial en todos los niveles del sistema,  o de formación docente, en idioma español. En función de lo expresado, la revista publica artículos en la amplia gama de temáticas de la investigación educativa, como pedagogía, enseñanza y aprendizaje, educación superior, TICs, políticas educativas, medición y evaluación educativa e historia de la educación entre otras. Asimismo, estará abierta a recibir trabajos empíricos basados en una amplia gama de metodologías tradicionales e incipientes.

Ver revista | Número actual
  • Temas: ciencias agrarias, bromatología, recursos naturales renovables, tipo: divulgación
Descripción |

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO cuenta con la revista "Experticia", una gaceta dirigida a productores, empresarios, egresados de la Facultad y público en general. Lo significativo de este medio, es que los destinatarios no son receptores pasivos ya que por ser una revista digital, los receptores tienen desde un principio la invitación a ser autores de artículos, en los cuales pueden plantear sus problemáticas, promover un rico intercambio de puntos de vista, formular sugerencias y hacer llegar sus comentarios.

Ver revista | Número actual
  • Temas: filosofía, filosofía clásica
Descripción |

Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo. Publica trabajos originales e inéditos sobre filosofía en general, está dirigida a un público especializado y tiene por objetivo la difusión y el intercambio académico-filosófico nacional e internacional.

Indexado en
Ver revista | Número actual
  • Temas: historia, arte, tipo: divulgación
Descripción |

La revista Europa nace en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo por un creciente interés por transmitir las investigaciones realizadas por especialistas nacionales y extranjeros. Desde un enfoque interdisciplinar, esta publicación reúne los trabajos realizados por destacados autores abocados a realizar y a difundir estudios sobre el continente europeo. Sus aportes abarcan desde la Antigüedad hasta la realidad contemporánea.
Los artículos incorporados abordan temáticas históricas, filosóficas, artísticas y literarias. Gracias a ellos ha sido posible concretar la presente edición. En esta revista se aceptan trabajos inéditos que son sometidas a la evaluación de dos jueces anónimos de primer nivel, pertenecientes a distintas instituciones y universidades. Las contribuciones pueden presentarse en idioma español, portugués, francés, inglés e italiano.

Ver revista | Número actual
  • Temas: odontología, servicios, comunidad, divulgación, vinculación
Descripción |

La Revista Fodonto Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo, República Argentina, es una publicación anual y considera para su publicación comunicaciones originales afines al área de extensión.
Podrán publicar en ella autores nacionales o extranjeros teniendo en cuenta que los conceptos, juicios y opiniones son responsabilidad de los autores y que solo se aceptarán trabajos que no hayan sido publicados con anterioridad en otra revista.

Ver revista | Número actual
  • Temas: estudios de las mujeres, géneros, feminismos
Descripción |

La Revista Melibea, fundada en 2005, es una revista científico-académica a cargo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres, Instituto de Literaturas Modernas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Tiene el objetivo de dar a conocer (con política de acceso abierto) trabajos inéditos y originales sobre mujeres y literatura, además de sus relaciones con otras disciplinas. Aparte de artículos, la revista acepta reseñas. Se publican dos números por año (julio y diciembre) solamente en formato electrónico.

Indexado en
Ver revista | Número actual
  • Temas: educación, educación especial
Descripción |

Esta publicación convoca principalmente al diálogo, con la intencionalidad de intercambiar y dar a conocer construcciones compartidas entre -investigadores, formadores y profesionales de diferentes disciplinas- quienes contribuimos a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Ver revista | Número actual
  • Temas: turismo, patrimonio, sostenibilidad
Descripción |

La Revista Turismo e Identidad es una publicación divulgación científica del Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad, IITI, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional de Cuyo. Se abordan temas relativos al turismo y  patrimonio en la actualidad, a la búsqueda de nuevas opciones y alternativas para el futuro de los mismos, atendiendo a los criterios de sostenibilidad que se promueven en el siglo XXI,  al desarrollo local y a la participación comunitaria con conciencia socio ambiental y cultural.


Publica trabajos originales, sujetos a arbitraje, orientados a un público lector especializado e interesado en el sector turístico con una visión multi e interdisciplinaria.

Indexado en
Ver revista | Número actual
  • Temas: odontología, salud, biología, bioquímica
Descripción |

La Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, es una publicación semestral y considera para su publicación comunicaciones originales de interés odontológico y/o áreas afines. Podrán publicar en ella autores nacionales o extranjeros teniendo en cuenta que los conceptos, juicios y opiniones son responsabilidad de los autores y que solo se aceptarán trabajos que no hayan sido publicados con anterioridad en otra revista.

Indexado en
Ver revista | Número actual
  • Temas: ingeniería, ciencias aplicadas, industria de los alimentos
Descripción |

Presentamos a la comunidad científica y universitaria, la Revista de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria denominada "Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas", la cual se constituye en un medio de divulgación del conocimiento y de las experiencias generadas por los profesores e investigadores, en torno a temas de interés en ciencias e ingeniería de alimentos, ingeniería química y ciencias ambientales, ingeniería mecánica, Modelado Computacional y enseñanza de la ingeniería.


Destacamos que tanto la publicación como el acceso a los artículos científicos en RevICAp son totalmente gratuitos.

Ver revista | Número actual
  • Temas: Ciencias Médicas, Investigación Médica
Descripción |

La Revista Médica Universitaria es una revista científica dedicada al campo de la Medicina y de la Salud Pública, de acceso abierto.Su objetivo es difundir la producción científica de todos los campos de las ciencias de la salud, teniendo como área de cobertura temática, los contenidos relacionados con el proceso de salud – enfermedad – atención, patologías prevalentes y no prevalentes, educación en salud tanto de pregrado, grado, posgrado y desarrollo profesional continuo y gestión en salud.La Revista Médica Universitaria tiene como misión  llegar a ser una herramienta valiosa para la difusión de investigaciones en el área de salud  a nivel regional y nacional.Tiene una periodicidad de dos números anuales con los tópicos habituales: revisiones bibliográficas /artículos de revisión, investigaciones inéditas/trabajos originales, comunicación científica y reporte de casos clínicos / haga su diagnóstico / minicasos, historias de la medicina, dossier (por invitación de la redacción)/ publicaciones seleccionadas/ educación médica continua/ alerta farmacológico – alertas farmacológicas – alertas de salud pública - epidemiológicas/ imágenes en medicina/ comentarios o cartas del lector/ editorial.La revista va dirigida primordialmente al personal médico y al personal de ciencias relacionadas al área de la salud.Se intenta que los artículos originales e inéditos sean de temas de alto interés para la comunidad médica y para el área de la salud en general. La idea primaria de esta revista fue dar un canal nuevo de comunicación desde la Facultad de Ciencias Médicas, de la UNCUYO a las actividades de los investigadores de ciencias básicas y clínicas, e invitar a colaboradores de otras universidades a intercambiar experiencias.

Ver revista | Número actual