Enfoque y alcance

 

 

Cuadernos de Historia del Arte (CHA) es una revista científica digital de acceso abierto, con referato y de periodicidad semestral (2 números por año, febrero-junio y julio-noviembre) llevada adelante por el Comité Editor del Instituto de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Se recibirán artículos todo el año. Los CHA publican trabajos inéditos y originales en idioma español y en otros idiomas siempre y cuando las propuestas sea en la lengua materna del autor. Además los resúmenes de las publicaciones serán traducidos al Inglés, portugués, francés y ruso.

 

Los Cuadernos de Historia del Arte es una revista de investigación que publica investigaciones relacionadas con las Artes y las Humanidades, en torno a las problemáticas y tensiones que proponen los diferentes enfoques que proporciona el estudio metodológico del Arte . Las temáticas que contienen abordan las relaciones entre la producción artística y los diversos contextos culturales, sociales, políticos y económicos.

Se trata de una publicación que se encuentra abierta a diferentes disciplinas que abordan la historia, el arte y la cultura como objeto de estudio desde perspectivas teóricas y metodológicas críticas que propicien un debate enriquecedor en el campo científico.

 

Cuadernos de Historia del Arte (CHA) is an open-access, peer-reviewed, biannual scientific journal (2 issues per year, February-June and July-November) published by the Editorial Committee of the Institute of Art History of the Faculty of Philosophy and Letters of the National University of Cuyo. Articles are accepted year-round. CHA publishes unpublished and original works in Spanish and other languages, provided that the proposals are in the author's native language. In addition, the abstracts of the publications will be translated into English, Portuguese, French, and Russian.

Cuadernos de Historia del Arte is a research journal that publishes research related to the Arts and Humanities, focusing on the problems and tensions posed by the different approaches to the methodological study of art. The topics covered address the relationships between artistic production and diverse cultural, social, political, and economic contexts.

This publication is open to various disciplines that address history, art, and culture as objects of study from critical theoretical and methodological perspectives that foster enriching debate in the scientific field.